Oido Externo
Fisiopatología
GERMENES CAUSANTES 
DE OTRAS PATOLOGÍAS
Streptococcus
Sthaphilococcus aureus 
Pseudomona aeruginosa
HERPES ZÓSTER 
AURICULAR
Puede causar cofosis
Pabellón auricular y órgano de Corti
MALFORMACIONES
Poliotia
Fragmentos del pabellón auricular
Microtia
Hipoplasia del pabellón
auricular
Tipo 3
Restos de partes blandas que no se asemejan ninguna estructura del pabellón auricular.
Tipo 2
La aurícula presente un doblez vertical y 
longitudinal que semeja un hélix primitivo.
Tipo 1
Pabellón auricular rudimentaria. 
Pueden reconocerse sus partes.
Anotia
Ausencia del pabellón 
auricular
PERICONDRITIS
Sthaphilococcus aureus y Pseudomona aeruginosa
DERMATITIS DE 
PABELLÓN
Causa
Streptococus
Zona afectada
Lobulillo y helíx
TAPÓN DE CERUMEN
Agua oxigenada diluida en bicarbonato de sodio
Suero fisiológico al 9%
H2O baño María
¿Qué es?
Masa amarilla/marrón; 
secreción de las glándulas sebáceas y ceruminosas
OTOMICOSIS
Antifúngicos
Factores predisponentes
Antibioterapia
OTITIS
Otitis externa maligna
Quirúrgico +/-
Quinolonas y cefalosporinas 
antiseudonómicas por vía parenteral
Inmunodepresión
Edad avanzada
Diabetes
Otitis externa circunscrita
Evitar desbridamientos
Cloxacilina V.O
Mupirocina
Pomadas de ácido fusídico
Traumatismos
Otitis externa difusa
Tratamiento
(A veces) Antibióticos sistemáticos
Gotas tópicas
Microaspiraciones y curas locales
Factor predisponente
Humedad
Calor
Maceración
Traumatismo
Fisiología
CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
Se producen interferencias producto de las 
ondas estacionarias que se producen.
Tubo sonoro que transforma las ondas esféricas
en planas
Contribuye a que la temperatura del aire sea la misma ambos lados de la membrana timpánica
Conduce la onda sonora hacia la membrana 
timpánica y protege el oído medio con su 
orientación, vellos y la secreción de las 
glándulas de cerumen.
REPLIEGUES DEL PABELLON
Y CONCHA
Sirven para localizar el sonido en el plano
 vertical
PABELLÓN AURICULAR
El pabellón auricular contribuye a la localización
de la procedencia del sonido (plano horizontal)
capta las ondas sonoras y las envía por el 
conducto auditivo externo hacia la membrana 
timpánica.
Anatomía
PIEL
Lobulillo
CARTÍLAGOS
Incisura intertrágica
Fosa escafoidea
Fosa triangular
Concha de la oreja
Anti trago
Trago
Anti helíx
Helíx
MÚSCULOS
Auricular posterior
Del antitrago
Del trago
Conducto auditivo externo
Menor del hélix
Mayor del hélix
Temporo-parietal
Auricular superior