Categories: All - hospitalización - progesterona - parto - infección

by carolina benavides 7 years ago

1773

Parto prematuro

Parto prematuro

Parto prematuro

Manejo

Atención del parto prematuro
-Atendido en centro de alta complejidad. -Monitorizacion continua de LCF. -Mantencion de la integridad de membranas ovulares.
Medidas especificas
Son las medidas farmacológicas que evitan el parto prematuro o sus consecuencias.

Rotura de membranas

Administrar antibioticos

-Penicilina: dosis inicial 5 millones y continuar 2.5 millones cada 4 horas hasta el parto. -Ampicilina: dosis inicial 2 gr E.V y 1 gr cada 4 horas hasta el parto.

Tocoliticos

Si las contracciones no ceden, realizar una amniocentesis para descartar infección.

Farmacos con la capacidad de inhibir las contracciones uterinas

-Nifedipino: 20 mg/20 min/3 dosis. 10 mg/6 horas/2 dias -Fenoterol: 2ug, segun necesidad aumentar 0,5 ug cada 30 min. -Sulfato de magnesio: 5 gr/30 minutos/1 dosis.

Corticoides

Hasta 34 semanas de gestacion para maduracion pulmonar.

-Betametasona: 12 mg/12 horas/ 2 dosis. -Dexametasona: 6 mg/12 horas/4 dosis.

Medidas generales
-Hospitalizar y reposo en cama. -Hidratacion con suero ringer lactato 500 ml en 2 horas. -Sedacion: diazepam 10 mg en suero. -Antiespasmodicos: Pargeverina clorhidrato10 mg
Diagnostico
-Contracciones persistente, 6/30 minutos. -Modificaciones cervicales (borramiento 50% y dilatación 1 cm o mas).

Presencia de modificaciones cervicales y contracciones uterinas

Hospitalizacion, administración de corticoides y tocoliticos.

Ausencia de contracciones y modificaciones cervicales. y

Ausencia de modificaciones cervicales pero con contracciones uterinas.

Cervicometria entre entre 16-29

Hidratacion y sedacion

Cervicometria menor a 15 mm

Administración de corticoides y tocoliticos.

Cervicometria

Mide la longitud del canal cervical desde el OCE al OCI.
En mujeres con alto riesgo.

Después de 24 semanas, 1 cada mes

Menor a 20 mm

-Hozpitalizar. -Administrar corticoides. -Indicar reposo.

Entre 14-24 semanas, cada 2 semanas

cerclaje

En mujeres de bajo riesgo

Entre 20-24 semanas

Menos de 20 mm

Administrar diariamente 200 mg de progesterona micronizada vía vaginal

Trabajo de parto prematuro

-Contracciones uterinas 2-10 minutos. -Borramiento 50% Y 1 cm o mas de dilatación.

Amenaza de parto prematuro

-Contracciones uterinas presentes. -Sin modificaciones cervicales.

Síntoma de parto prematuro

-Contracciones uterinas presentes. -Con o sin modificaciones cervicales. -Con o sin perdida de L.A.

Clasificación

Según etiología
Espontáneos

Membranas

Integras

Rotas

Causas

-Infección ascendente en canal del parto. -Sobredistención uterina. -Insuficiencia cervical. -Isquemia utero-placentaria. -Edad materna menor a 20 o mayor a 40 años. -Tabaco, alcohol, drogas. -Antecedentes de parto prematuro.

Idiopatico
según E.G
-Extremos: 22-28 semanas. - Severos: 28-32 semanas. -Moderados: 32- 33/6 semanas. -Tardíos: 34-36/6 semanas.