Categories: All - recuperación - entrenamiento - especialización - adaptación

by María Ceballos del Puerto 7 years ago

2006

Principios de Entrenamiento

Principios de Entrenamiento

PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO

ORIENTACIÓN

SIMULACIÓN DEL PROCESO
Relacionado directamente con:

Principio de Alternancia Reguladora

Dosifica el ETTO entre:

Técnica

CF

DE PREFERENCIA Y COORDINACIÓN SISTEMÁTICA
Importancia de todos los factores del rendimiento

Un resultado

Final

Común

DE ALTERNANCIA REGULADORA
Fusión de CF y técnica

Alcanzar el máximo rendimiento

TRANSFERENCIA
Influencia al realizar una acción motriz

Sobre otras

INDIVIDUALIZACIÓN
Reacciones diferentes ante un mismo estímulo

Dependiendo:

Cada modalidad

Cada necesidad

ESPECIALIZACIÓN
Introducción de ejercicios para

Producir modificaciones específicas en:

Organismo

ASEGURAMIENTO

PERIODIZACIÓN
El ETTO debe estar dividido

De acuerdo a:

Objetivos específicos

Períodos más cortos

DE REPETICIÓN Y CONTINUIDAD
Repetición de acciones

Alcanzar mejora del rendimiento

RELACIÓN CARGA- RECUPERACIÓN
Establecimiento de una recuperación adecuada para cada una de las diferentes cargas de ETTO

Atendiendo:

Magnitud carga

Tipo carga

INICIACIÓN

ACCIÓN INVERSA
Efectos del ETTO son reversibles

Causa:

Períodos de inactividad

INCREMENTO DISCONTINUO DE LA CARGA
Alternancia de cargas

Grandes y pequeñas

Para:

Evitar el sobreentreno

Optimizar la adaptación

VARIEDAD
Aplicación constante de estímulos diferentes y variados durante el entrenamiento, para conseguir el máximo rendimiento

No repetir

Duración

Intensidad

Entrenamientos

DE SOBRECARGA Y PROGRESIÓN
Aumento progresivo de la carga

De forma paralela al desarrollo de las capacidades físicas

MULTILATERALIDAD
Las cualidades y capacidades del organismo deben desarrollarse al mismo tiempo

Para obtener:

Mayor rendimiento

UNIDAD FUNCIONAL
El cuerpo es un sistema complejo

Funciona como un todo