Categories: All - objetivo - dictamen - prueba - peritaje

by David Florencio 6 years ago

285

Psico

This is a sample mind map

Psico

Peritaje para el abogado

¿Qué es un perito?

Es aquella persona que, no siendo parte en el proceso judicial, elabora un informe a solicitud de alguna de las partes del propio juzgado sobre un hecho para cuyo conocimiento son necesarios por determinados conocimientos técnicos.
go over the map

put your mind to work

recall as many details as you can about the keywords you added

Generalmente actúa como auxiliar de la justicia, facilitando un razonamiento científico y/o técnico a cuestiones que los tribunales, por sí mismos, no pueden evaluar.

Clases de exámenes periciales

Psiquiátricas
Los peritos deben opinar acerca del estado mental del procesado y de su antigüedad, establecer si los trastornos, taras o anomalías han suprimido o solamente disminuido la conciencia del acto y por consiguiente su responsabilidad.
Fotografía forense
Fotografiar la reconstrucción del hecho, en la escena del delito. Etc
Fotografiar a las personas naturales con fines de identificación, así como a los indicios y evidencia que sirvan en el descubrimiento de los hechos delictuosos.
Dactiloscópicas
Identificar dactiloscópicamente a las personas que incurren en delitos, a los que solicitan certificados en antecedentes policiales.
Biología forense
Practicar análisis de manchas de sangre y semen, para determinar su naturaleza, etc.
Practicar la re-estructuración de las pupilas dérmicas del cadáver no identificado.
Practicar exámenes ectoscópicos en personas cadáveres, para determinar características y posibles causas de las lesiones que presentan.

¿En qué consiste el peritaje?

Es el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la ley.
Objetivo del peritaje: Establecer la causa de los hechos y los efectos del mismo, la forma y circunstancia como se cometió el hecho delictuoso.

Prueba pericial

Apreciación y valoración

Los Jueces y tribunales no están obligados a sujetarse al dictamen de los peritos.

Ampliación del dictamen

No es usual que se repita el examen o estudio de lo ya peritado, sin embargo se puede pedir que los Colegios Profesiones, academias, institutos o centros oficiales se pronuncien al respecto e informen por escrito para agregarse al expediente y después oportunamente sea valorado.

Dictamen pericial

Los peritos realizarán el estudio, riguroso del problema encomendado para producir una explicación consistente.

Descripción de la persona, objeto o cosa. Materia de examen o estudio, así como, el estado y forma en que se encontraba.

La relación detallada de todas las operaciones practicadas el la pericia y su resultado.

Los medios científicos o técnicos de que se han valido para emitir su dictamen.

Diligenciamiento

Las partes y sus defensores pueden concurrir al acto de reconocimiento pericial y dirigir a los peritos las observaciones que estimen oportunas.

Nombramiento

Los peritos tienen que ser nombrados por el Juez o Tribunal, con conocimiento de las partes

Preposición

La parte a quien interesa propondrá con claridad y precisión el objeto sobre el cual deba recaer el reconocimiento pericial

Procedencia

Procede cuando para conocer o apreciar algún hecho de influencia en caso, sean necesarios o convenientes conocimientos científicos, artísticos o prácticos.

Áreas comunmente de aplicación del peritaje

Peritaje penal
Valoración de incapacidades psíquicas, trastornos, secuelas, etc.
Peritaje laboral
Informa sobre desajustes psíquicos, deficiencias y/o enfermedades mentales, etc.
Peritaje civil
informe sobre capacidad cognitiva y volitiva del acusado; nivel de implicación en el proceso penal, etc.