Categories: All - restricciones - planificación - análisis - control

by lucero lopez garcia 1 year ago

143

¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE RIESGOS DE LOS PROYECTOS?

La gestión de riesgos en proyectos implica identificar, analizar y responder a potenciales amenazas que puedan afectar el éxito del proyecto. Es crucial iniciar este proceso durante la fase de planificación para anticipar cualquier problema y manejarlo de manera eficaz durante el desarrollo.

¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE RIESGOS DE LOS PROYECTOS?

¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE RIESGOS DE LOS PROYECTOS?

Con una gestión de riesgos efectiva, puedes detectar cualquier riesgo en potencia que pueda surgir durante el ciclo de vida de un proyecto y mitigarlo para que el proyecto se mantenga en curso, dentro del presupuesto y bien orientado.

Proceso de gestión de riesgos: 6 pasos
6. Respuesta
5. Supervisión
4. Asignación
3. Priorización
2. Análisis de riesgos
1. Identificación

Un riesgo de un proyecto es todo aquello que pueda afectar al éxito del proyecto, puede ser algo que cause retrasos en el cronograma del proyecto, que haga que se exceda el presupuesto previsto o cualquier cosa que derive en la disminución del rendimiento del equipo de un modo u otro.

¿La gestión de riesgos es realmente importante para mi proyecto en particular?
Si tu proyecto cumple un proceso relativamente sencillo, es probable que solamente necesites hablar con los miembros del equipo para pensar cuáles podrían ser los riesgos potenciales y poder detectarlos a tiempo.

Pero si trabajas en una iniciativa compleja que involucra a muchos participantes de otros departamentos en el proyecto y a recursos necesarios importantes, es probable que sí te sea muy útil contar con un plan de gestión de riesgos del proyecto. Son proyectos en los que tal vez inviertas gran parte del tiempo y de la disponibilidad de los miembros del equipo, o con los que prepares una cuantiosa inversión financiera. Al contar con un plan para gestión de riesgos, puedes asegurarte de que el proyecto se mantenga dentro del alcance previsto y que, en definitiva, tenga éxito.

La gestión de riesgos de los proyectos, también conocida como risk management, es la práctica de identificar, analizar y responder de manera proactiva a diferentes tipos de riesgos potenciales de un proyecto.

¿Cuándo deberías empezar a pensar en la gestión de riesgos?
Lo ideal es que elabores un plan para gestión de riesgos durante la fase de planificación del proyecto. De este modo, podrás identificar mejor cualquier riesgo potencial y su impacto, para poder, después, controlar esos riesgos durante el desarrollo del proyecto. En vez de que te tomen por sorpresa, estarás atento a esos factores de riesgo antes de que se transformen en verdaderos problemas. Algunos tipos de riesgos pueden ser desastres naturales, riesgos financieros, posibles pérdidas, amenazas de ciberseguridad, riesgo de mercado, tan solo por nombrar algunos.

Como alternativa, puedes usar la teoría de las restricciones para abordar los riesgos del proyecto para un proceso que ya se haya iniciado. Esta teoría es un marco que te ayuda a identificar el eslabón más débil de un proyecto o proceso (el nivel de riesgo), para que puedas tomar las acciones pertinentes para reducir los riesgos.