by Jenny Ramìrez 4 years ago
303
More like this
by Blogs a lo colombiano
by Gemma Veronica Salinas Rosas
by IVAN ADRIAN MENDOZA DIUSABA
by PEDRO HERNANDEZ GUTIERREZ
Un proyecto global de hipertexto que permitiría por primera vez al mundo trabajar conjuntamente en la red.
es un programa de organización de ficheros, pensado para utilizarse en varios ordenadores de una red, que realiza un conjunto completo de funciones y que puede ir mejorando sin que sea por ello necesario modificar la estructura de la red principal".
Objetivo
La construcción de un servidor de hipertexto que permitiera almacenar y enlazar toda la literatura mundial, y que fuera accesible desde cualquier terminal de ordenador.
Theodor Holn Nelson
Theodor Holn Nelson portada de Literary Machinesfue quien lo bautizó. En 1965, Nelson acuñó el concepto de hipertexto (hypertext).
¿Qué significa Hipertexto?
un texto que bifurca, que permite que el lector elija y que se lea mejor en una pantalla interactiva.
Vannevar Bush. En julio de 1945
Permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol)
El primer nodo de ARPANET, el Interface Message Processor, ubicado en la Universidad de California en Los Ángeles. En 1973 se realizó la primera conexión internacional de ARPANET con el nodo del University College of London, de Inglaterra. En 1974 Vint Cerf (nacido en 1943) y Bob Kahn (nacido en 1938) publicaron las especificaciones de un nuevo protocolo más abierto y estándar, que es el antecedente del que se utiliza actualmente
La red creció y se hizo universal con la conexión de grandes redes que se desarrollaban paralelamente en diversas partes del mundo, como BITNET, USENET, NSFNET, CSNET, JANET y UUCP.
Subtopic
son sistemas de comunicación en los que la información que se transporta, está codificada en formato digital y se representa en forma binaria, es decir, 0 y 1.
son aquellas donde la información se transmite en forma de ondas continuas a través de un medio o canal de comunicación.
Por su cobertura geográfica o alcance
Redes de área global
Redes de Área Amplia o WAN
Redes de área metropolitana o MAN
Redes de Campus o CAN
Redes de Área Local o LAN
Redes PAN
Redes de Área Corporal o BAN
Por la población de usuarios que las utilizan
Redes para el hogar
Redes corporativas
Redes privadas
Redes públicas
Por su función en la arquitectura de red
Redes de transporte
Redes de acceso
Inalámbrico
Por cable físico
Por los servicios que ofrecen
Redes de televisión por cable (CATV),
De telefonía móvil
De telefonía fija