Categories: All - llanas - acentuación - graves - esdrújulas

by LILIANA DEL CRISTO ARREOLA PENA 7 years ago

421

REGLAS GENERALES DE LA ACENTUACIÓN

REGLAS GENERALES DE LA ACENTUACIÓN

REGLAS GENERALES DE LA ACENTUACIÓN

se clasifica en prosódico o fónico: es aquel que se que se pronuncia pero no se escribe.

Se dividen en:
Notas

es preciso distiguir el valor gramatical o dos homónimos

se (pronombre) - sé (verbo ser o saber)

tu (posesivo) tú (pronombre)

ejemplo: el (articulo) él (pronombre)

Sobreesdújula

se acentuan en la silaba anterior a la antepenultima.

ejemplo: prácticamente, créamelo, apágamelo

siempre llevan tilde

Esdrújulas

llevan acentos graficos en la antepenultima silaba.

ejemplo: imágenes, médico, tarántula

todas las palabras se acentúan gráficamente (´).

Graves y llanas

se acentuan en la penúltima silaba.

ejemplo: ángel, imagen y lápiz.

Se usará acento gráfico cunado termine en consonare, menos en N,S.

Agudas

se acentuan en la ultima silaba.

ejemplo: jardín, café y anís

restricción

Siempre que termine en N, S o vocal; se utilizará acento gráfico

el acento es la mayor intensidad o fuerza con que se pronuncia una silaba.