Categories: All - conocimiento - razón - empirismo - ética

by Macias Ana Lía 6 years ago

435

Relacion Platón y Aristóteles

Relacion Platón y Aristóteles

Relación Platón y Aristóteles

Ética

Aristóteles piensa que para ser feliz hay que ejercitar las virtudes intelectuales y éticas, haciendo uso de la razón en sus acciones para moderar los vicios y las costumbres.
Platón piensa que una persona que llega al conocimiento de la idea de bien es una persona sabia. Una persona sabia será una persona virtuosa, y como la virtud máxima es la justicia, será también una persona justa. Para ser justo hay que conseguir dominar la parte irascible y la concupiscible del alma mediante la razón, haciéndoles llegar a la fortaleza y a la templanza respectivamente, y alcanzando así un estado de armonía entre las tres partes.

Epistemología

Aristóteles por el contrario es empirista, y piensa que antes de que tengamos percepción, nuestro entendimiento es una hoja en blanco. No cree que nazcamos con conocimientos, si no que nos hacemos con ellos mediante la experimentación y la observación.
Platón es racionalista, y defiende que todas las ideas existen en el alma, y que para conocerlas solo hay que recordar utilizando la dialéctica. Explica los grados el conocimiento mediante el símil de la línea.

Son 2 de los filósofos mas importantes, que han trascendido con sus escritos a nuestra cultura. Pero dentro de ellos encontramos varias similitudes en sus teorías

Ontología.

Aristóteles piensa que solo existe un mundo, el sensible. Este mundo esta lleno de cosas materiales con una "forma" que se encuentra en ellas. Pero su pensamiento no es muy distante del de Platón. Aristóteles pensaba que las formas existen con los individuos, pero no desaparecen con la muerte de estos
Platón piensa que existen dos mundos, el de los objetos sensibles y el de las ideas . Este último mundo es el que proporciona un conocimiento verdadero, y del único del que nos podemos fiar, mientras que el segundo se basa en la opinión