Categories: All - resiliencia - tracción - compresión - tensión

by Bryan Paiz 9 years ago

2070

Respuesta a la deformacion de los tejidos blandos

Respuesta a la deformacion de los tejidos blandos

Curva de deformación.

La rotura sobreviene rápidamente incluso con cargas más pequeñas.

El cuello es la región en la que hay un debilitamiento considerable del tejido y se necesita menos fuerza para lograr deformación

Una vez que se alcanza el límite elástico, se produce una insuficiencia secuencial de las fibras de colágeno

Con tensión adicional, se produce una deformación recuperable en el margen elástico

Fibras

FIBRAS ELÁSTICAS

FIBRAS DE RETICULINA

FIBRAS DE COLÁGENA

Células propias de los tejidos conectivos y de soporte • fibroblasto/condrocito/osteoblasto‐osteocito • adipocito

Células emigradas a los tejidos conectivos • macrófago • célula plasmática • célula cebada • otras células: linfocito, neutrófilo, eosinófilo, basófilo

Topic flotante

Respuesta a la deformacion de los tejidos blandos

Bibliografias: Ejercicio terapéutico; Carolyn Kisner

https://www.youtube.com/watch?v=RUu3OEHSxY0
https://www.uclm.es/profesorado/xaguado/ASIGNATURAS/BMD/4-Apuntes/Clase209.pdf
http://wzar.unizar.es/acad/histologia/textos/TemasHistologia_I/1_3_TejidosConectivosSoporte.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=9tZnV4WpPnY

Los tejidos conectivos están compuestos por: Células y Fibras.

Subtema

Deformación

Fluencia: cuando se aplica una carga durante un período extenso de tiempo, el tejido se elonga, lo cual provoca una deformación permanente o una rotura.

Dureza: capacidad para absorber energía dentro del margen plástico sin rotura (insuficiencia).

Resistencia elástica (resiliencia): capacidad para absorber energía dentro del margen elástico cuando se realiza un trabajo.

Insuficiencia: Rotura de la integridad del tejido.

Resistencia de rotura: Carga en el momento en que el tejido cede.

Cuello: Se necesita menos fuerza para que haya deformación, y se llega pronto a la insuficiencia.

Resistencia límite: carga máxima que el tejido puede soportar.

Resistencia de deformación: Carga superior al límite elástico que produce una deformación permanente del tejido.

Margen plástico: El límite elástico se extiende hasta el punto de rotura.
Límite elástico: el punto más allá del cual el tejido no vuelve a su forma y tamaño originales.
Margen elástico: Es la capacidad del material para resistir la fuerza.
es la cantidad de modificación de la forma que se produce cuando se aplica una carga (tensión).

Resistencia de materiales

(3) Cizallamiento: fuerza paralela al área transversal del tejido.
(2) Compresión: La tensión de compresión se produce en las articulaciones, con la contracción muscular y en carga cuando se apoya la articulación.
(1) Tracción: Tensión de tracción es una fuerza de estiramiento.
Tensión es fuerza por unidad de área. Hay tres clases de tensión.
La resistencia de cada tejido se relaciona con su capacidad para oponerse a una carga o tensión