by Maria V Rodelo 3 years ago
534
                            
                        More like this
            
                            by Valentina Hernandez Guevara
            
                            by Junior Rios
            
                            by Moi Villalobos
            
                            by Briceida Vargas Martinez
para trabajar en los rincones Momento de programación. Momento del desarrollo. Momento de evaluación.
Organización del espacio. Organización del tiempo. Función de los materiales.
.Propiciar actividades innovadoras. orientar a los estudiantes hacia la toma de decisiones. .desarrollar la afectividad y el interés.
EL TIEMPO
INTERPRETACION
LA COMUNICACION
INTERACCION SOCIAL
#4: Auto-aprendizaje Los estudiantes deben tener la oportunidad de dirigir su propio aprendizaje teniendo en cuenta los procesos de comprender, controlar y manipular.
#3: Retroalimentación Puede mejorar la comunicación y el relacionamiento en el aula, teniendo en cuenta su desempeño y brindar el espacio a los estudiantes de hacer comentarios sobre el trabajo y métodos del docente.
#2: Debates Estos permiten evaluar los aprendizajes de los estudiantes a través de la discusión y la argumentación
#1: Claridad Es importante indicar a los estudiantes los objetivos académicos de cada actividad para tener éxito en la enseñanza.
Vivir experiencia de aprender en un entorno natural. A través de juego libre van adquiriendo competencia curriculares. En base a los materiales que aporta la misma naturaleza.
Juegos por rincones
Los centros de interés:
Talleres: