Categories: All - percepción - conocimiento - empirismo - revolución

by ecoria ebria 12 years ago

4008

Revolucion científica

Revolucion científica

Revolución científica

La Revolución científica es una época asociada principalmente con los siglos XVI y XVII

Racionalismo

Corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII.

Formulada por
René Descartes

La razón

Verdades universales

Innatas

No derivadas de la experiencia.

Ciencias exactas

Matemáticas

Método deductivo

Adquisición del conocimiento

En contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia sobre todo el sentido de la percepción.

Uso de la geometría

Ideal de todas las ciencias

Empirismo

El empirismo es la tendencia filosófica que considera la experiencia como criterio o norma de verdad en el conocimiento.

Se caracteriza por
Mundo sensible

Para formar

Conceptos

Limitación

Justificación

Practica de la experiencia

ligada a

Percepción sensorial

Formación de conocimiento

Empiristas importantes
David Hume

Aristóteles

John Locke

Nuevas ideas y conocimiento

Se inició en Europa hacia el final de la época del Renacimiento.

Química
Atomismo

Leucipo de Mileto

Biología
circulación sanguínea

William Harvey

Astronomía
Heliocentrísmo

Nicolás Copérnico

Física
Leyes físicas

Inercia

Galileo Galilei