potencias imperiales primera guerra mundial
Austria hungria
En 1914, en vísperas de la Primera Guerra Mundial que lo llevaría a su disolución, el Imperio tenía una extensión de 675 936 km², contaba con 52 800 000 habitantes y era considerado una de las grandes potencias europeas y mundiales (6ª potencia mundial por su PIB, su producción industrial y su comercio exterior), destacando especialmente por su prestigio cultural, artístico e intelectual.
Alemania
El Imperio alemán, fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II.
Rusia
En 1914, los rusos sufrieron una grave derrota en Prusia oriental en la que perdieron cien mil hombres.A comienzos de 1915, lograron algunas avances en el sector austrohúngaro, hasta que se desencadenó la contraofensiva de August von Mackensen en abril, que precipitó la gran retirada rusa del verano, en la que los rusos perdieron los territorios polacos, lituanos y parte de los bielorrusos
delete info
add new info
find what you need
que paso en la guerra?
que causo las muertes?
cantidades de muertes?
primera guerra mundial
Las Potencias Centrales (o Imperios Centrales) es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austro húngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.
Italia
En el marco de la Primera Guerra Mundial, el Frente Italiano hace referencia a una serie de batallas libradas entre los ejércitos de Austria-Hungría e Italia, junto con sus respectivos aliados, en el norte de Italia entre 1915 y 1918.
Aunque Italia tenía la esperanza de comenzar la guerra con una ofensiva sorpresa destinada a actuar con rapidez y capturar varias ciudades Austriacas, se empantanó en una guerra de trincheras similar a la Frente Occidental.
Imperio Otomano
La alianza germano-otomana fue la alianza establecida entre el Imperio otomano y el Imperio alemán el 2 de agosto de 1914. Fue esta alianza la que condujo al Imperio otomano a entrar en la Primera Guerra Mundial del lado de las Potencias Centrales que finalmente acabó con la partición del Imperio otomano.
Desde 1878, las continuas pérdidas de territorio habían hecho que la población europea del imperio se redujese de la mitad a un quinto del total.3 En los conflictos de 1912 y 1913, el imperio había perdido el 32,7 % de su territorio y el 20 % de su población.
X-ray your learning material
Francia no puede olvidar, un siglo más tarde, a los hombres que descendieron al fondo de ese abismo, muchos de los cuales no regresaron. Más de 8 millones de franceses –una quinta parte de la población– fueron reclutados. Un millón cuatrocientos mil murieron y cientos de miles volvieron mutilados».mas tarde
you'll come up with original ideas
Francia
Dominios de ultramar. Dominios originalmente se refería a cualquier posesión del Imperio británico. El título completo de Oliver Cromwell durante su protectorado fue "Lord Protector de la Mancomunidad de Inglaterra, Escocia e Irlanda, y los dominios a esta pertenecientes".
Transcript of Gran Bretaña en la Primera Guerra Mundial. Alemania manejaba alianzas con Austria-Hungría e Italia, su contraparte la conformaron Rusia-Gran Bretaña Y Francia. Un anarquista serbio llamado Gavrilo Prinzip asesinó al archiduque Austriaco Francisco Fernando.
add your thoughts as they come by
imperio de reino unido
imperios mas fuertes y quien gano la guerra?
Gran Bretaña volvió a vencer en este nuevo conflicto, pero al precio de perder su imperio. Es decir, en 1918 Gran Bretaña no logró eliminar el poder de Alemania con el que, tan sólo una generación después, surgiría otra guerra mundial y el fin del Imperio Británico, precisamente lo que se pretendía evitar en 1914.👌👌👌👏👏
Subtema