Categories: All - empoderamiento - feminismo - igualdad - recursos

by soledad castro 10 years ago

347

seguridad

seguridad

Topic flotante

MÓDULO 3. EMPODERAMIENTO Y ÉTICA

TEORÍA DEL EMPRENDIMIENTO

EMPODERAR - PODER

1. Poder para hacer una cosa (un poder generador de posibilidades y acciones). 2. El poder con, que envuelve el sentido de que el todo es mayor que las partes, especialmente cuando un grupo enfrenta los problemas de manera conjunta (por ejemplo, hombres y mujeres deseosos de iniciar un emprendimiento económico). 3. El poder de adentro, o sea, la fuerza espiritual que reside en cada uno de nosotros, base de la aceptación y el respeto a sí mismos y a los demás, considerados como iguales.

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER

El concepto fue propuesto por primera vez a mediados de los 80 por DAWN (1985), una red de grupos de mujeres e investigadoras del Norte y del Sur, para referirse al “proceso por el cual las mujeres acceden al control de los recursos (materiales y simbólicos) y refuerzan sus capacidades y protagonismo en todos los ámbitos”. Desde este enfoque más feminista, el empoderamiento de las mujeres abarca desde el cambio individual a la acción colectiva, e implica la alteración radical de las estructuras y procesos que reproducen la posición subordinada de las mujeres como género.
PAPEL DE LA MUJER EN LA POLICIA NACIONAL

https://www.youtube.com/watch?v=d2FU837H16s

CÓMO SURGE EL EMPODERAMIENTO?

El concepto de empoderamiento surge desde la lucha feminista, como un término orientado a identificar mecanismos y condiciones para que las mujeres equilibren su poder frente a los hombres.

Definición de Empoderamiento

EMPODERAR
1. “dar poder” a otros miembros de un grupo de trabajo, tanto para opinar, tomar decisiones y ejecutarlas, y que a la vez permite desarrollar las “fortalezas personales” del otro. 2. No es un simple delegar pasivo, sino que este tipo de actitud permite volver sobre las opiniones, ampliar miradas y criterios a la hora de elegir objetivos y estrategias en nuestros proyectos. 3. Mejorar el clima de trabajo, los niveles de creatividad dentro de una organización, y el grado de implicación de cada uno de sus miembros.
EL EMPODERAMIENTO DEBE:
Generar una nueva noción de poder que asuma formas de democracia, control y acceso a los medios de producción, a la información, y a la participación a partir de la construcción de nuevos paradigmas de responsabilidad compartida, de toma de decisiones y de responsabilidades, en la perspectiva de que las personas adquieran responsabilidad sobre su propio desarrollo.
QUÉ ES EL EMPODERAMIENTO?
“Empoderamiento es un constructo que une fortalezas y competencias individuales sistemas naturales de ayuda y comportamientos proactivos hacia la política y el cambio social” (Rappaport, 1981, 1984 en Perkins y Zimmerman, 1995: 596).
OBJETIVO GENERAL
Identificar las habilidades y destrezas de cada uno de los participantes con el fin de poder aumentar sus fortalezas y así promover cambios positivos frente a situaciones que viven