Soporte Vital Avanzado Cardiaco
Paro Cardiaco
Ritmos No Desfibrilables
Ritmos No desfibrilables 
- Compresiones Torácicas 
 - Adrenalina 1 mg cada 3 a 5 minutos
 - Identificar la causa del paro cardiaco 
 
Asistolia
Actividad Eléctrica Sin pulso
Ritmos Desfibrilables
Ritmo Desfibrilable
- Compresiones Torácicas
 - Adrenalina 1 mg cada 3 a 5 minutos
 - Amiodarona 300 mg y posterior a 3-5 minutos 150 mg 
 - Desfibrilación 
 - Monofásico 360 joules
 - Bifásico 120- 200 joules
 - Identificar la causa del paro cardiaco
 
Fibrilación Ventricular
Bradicardias
Bradicardia sintomática 
- Atropina 0.5 mg , dosis máxima 3 mg
 - Si no es útil  pasar a medidas de segunda línea
 - Medidas de segunda línea
 - Dopamina 2- 20 mcg/ kg/min 
 - Adrenalina 2- 10 mcg/min 
 - Uso de Marcapaso transcutáneo. 
 
Bloqueo AV de tercer grado
Bloqueo Segundo Grado Mobitz II
Bloqueo de segundo grado Mobtiz I
Bloqueo Auriculo Ventricular (AV) 1er Grado
Bradicardia Sinusal
Taquicardias
Taquicardia Inestable Hemodinámicamente
Ante una taquicardia inestable hemodinámicamente , se debe realizar una cardioversión inmediata con dosis de 100 joules e ir incrementando en forma paulatina.  Se debe considerar sedación y analgesia. 
Taquicardia Estable Hemodinámicamente
Complejo Ancho
Iniciar con amiodarona 150 mg en 10 minutos y posterior 1 mg/min por 6 hrs y posterior 0.5 mg/ min las próximas 18 hrs
Taquicardia Ventricular
Complejo Estrecho
Iniciar con maniobras vagales 
Si no  son exitosas las maniobras vagales continuar con adenosina primera dosis de 6 mg y posterior 12 mg , si no es exitoso el uso de la adenosina se puede usar un B bloqueador o Calcio antagonista.  
Taquicardia Supraventricular