Categories: All

by Alexandra Torres Mesa 8 years ago

354

TABAQUISMO

TABAQUISMO

descenso en el rendimiento laboral

molestia entre compañeros de trabajo
perdida de tiempo

afectación del clima laboral

rompimiento de relaciones

genera una descarga de adrenalina que estimula el cuerpo a incrementar el consumo

descarga súbita de glucosa

aumenta negativamente las constantes vitales
suprime la producción de insulina en el páncreas

descarga de dopamina en el cerebro creando sensación de motivación, placer y dependencia

síndrome de abstinencia

provoca casi todos los tipos de cáncer, enfermedades a nivel respiratorio, cardiovascular, neurológico, óseo, inmume y digestivo

ruptura de relaciones a nivel familiar, social y laboral

muerte súbita

incremento de enfermedades respiratorias

bajo peso al nacer
incrementa las posibilidades de sufrir asma y bronquitis en los demás miembros de la familia

afectación a las madres gestantes

labio leporino y paladar hendido

aumento de predisposición de asma en los niños

convierte a los integrantes en fumadores pasivos

sistema educativo

ausentismo laboral
inicio de la adicción

conflictos emocionales

tolueno

amoniaco
metano

monóxido de carbono

cadmio

arsénico

alquitrán

nicotina
hexamina

ácido esteárico

fósforo

ácido acético

z

inmunológicas como la esclerosis múltiple

digestivas:úlceras pépticas y duodenales, cálculos biliares y enfermedades hepáticas
tegumentario: piel, pelo y uñas.

endocrino a nivel de glándulas como: hipófisis, hipotálamo, tiroides, paratiroides, timo, suprarrenales, páncreas, gónadas (ovarios y testículos) y sus respectivas hormonas

inversión en tratamientos por atención a fumadores pasivos

perdida de trabajo debido a enfermedad y muerte prematura
mayores gastos de limpieza y mantenimiento de los hogares de los fumadores

gastos de ropa por el daño que el cigarrillo pueda ocasionarles

daño macroambiental

perdida de la biodiversidad

aumento del cambio climático

mayor costo de las pólizas de vida

contaminación de los recursos naturales

incendios forestales

Alexandra Torres Mesa

TABAQUISMO

consecuencias laborales

consecuencias personales

consecuencias familiares

consecuencias de salud

componentes tóxicos del tabaco
enfermedades asociadas
cáncer a nivel respiratorio con afectación de vías áreas superiores (nariz, boca, laringe, faringe, traquea), vías áreas inferiores (tráquea, pulmones, bronquios, bronquiolos y alvéolos)

cáncer a nivel digestivo comprometiendo esófago, estómago, páncreas y colon

cardiovasculares: insuficiencia cardíaca derecha, infarto agudo al miocardio, enfermedad vascular periférica, aneurisma de aorta abdominal y accidente cerebro vascular)

neurológicas: daño de la corteza cerebral

respiratorias: EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), enfisema, neumonia y bronquitis

oseas: osteoporosis, artrosis, consolidación de fracturas y necrosis

hábitos de vida
alimentación

actividad física

imágen personal

embarazo

muerte

consecuencias sociales

consumo legal
incremento en la población

medio social

publicidad

familia (padres)

consecuencias económicas

gastos
consumismo

medios de comunicación