Categories: All - perímetro - poliedros - colaboración - volumen

by Steven Casanova Sánchez 6 years ago

445

Tema 8

Tema 8

Valora el trabajo de tu grupo y el tuyo

Yo

Mi actitud con mi grupo ha sido buena ya que no habido ningún problema y siempre he intentado colaborar en lo que pueda

Mi grupo

Mi grupo creo que ha tenido una actitud optimista conmigo ya que como he dicho no habido ningún problema

Valoración de tu aprendizaje durante el tema

Yo creo que mi trabajo ha sido bueno ya que a la hora de estudiar he dedicadomucho tiempo

Diario flexivo

¿Que he aprendido?

En este tema he aprendido que para aprobar este tienes que aprederte muchas formula, pero que este tema en vetdad sirve ya que todo lo que vea en la vida diaria son areas y volumenes.

Aprendizaje del Tema

El tema tiene su complicacion debido a la memorizacion de formulas de todas la figura geometricas.

Esquema del tema

Perimetro y area de poligonos

Corona circular

Subtema

A = π (R2 - r2)

P = 2. π (R + r)

Sector circular Sector circular

Se denomina sector circular a la región del plano limitada por un arco de circunferencia y dos radios de la misma.

A = (n · r2/360º)·nº

Círculo

Se denomina circulo a la región del plano limitada por una circunferencia

A = π· R2

Arco

La longitud de un arco de circunferencia que abarca un ángulo central de amplitud ene-grados

L = nº . (2πR)/360

Circunferencia

Es el lugar geométrico de los puntos del plano que estan a la misma distancia de un punto fijo denominado centro de la circunferencia

Longitud

L = 2 . π . R

Polígono regular

Polígono regular es el que tiene sus lados y sus ángulos todos iguales

A = (P · a) / 2

P = n · l

Trapezoide

Los Trapezoides son los cuadriláteros que no tienen ningún lado paralelo a otro

A = Suma de las áreas de los dos triángulos

Trapecio

El Trapecio es un cuadrilátero con dos lados paralelos

A = a · (B + b)/2

P = a + b + c + d

Romboide

El romboide es un cuadrilátero paralelogramo, cuando no es ninguno de los anteriores

A = b · a

P = 2 (b + a )

Rombo

El rombo es cuadrilátero que tiene los 4 lados iguales , y los ángulos opuestos iguales

A= (D · d) / 2

P = 4 · a

Rectángulo

Rectángulo es el paralelogramo que tiene los 4 ángulos iguales ,pero los lados adyacentes no son iguales

A = b · h

P = 2 · a + 2 · b

Cuadrado

El cuadrado es un paralelogramo que tiene los 4 lados y 4 ángulos iguales

A = a2

P = 4 · l

Triangulo

El triángulo es un polígono con tres lados

Area

A = (b . c) / 2

Perimetro

P = b + c + a

Áreas y Volúmenes de Poliedros

Esfera
La esfera es un cuerpo geométrico engendrado al girar una semicircunferencia alrededor de su diámetro.

V = 4/3. π . r3

A = 4. π . r2

Cono
El cono es un cuerpo geométrico engendrado por un triángulo rectángulo al girar en torno a uno de sus catetos.

A = 1/3 (π. r2).h

AL = π . r . g

Cilindro
El cilindro es el cuerpo geométrico engendrado por un rectángulo al girar en torno a uno de sus lados

V = (π . r2 ) . h

AT = AL + 2 . Ab

A = 2. π . r . h

Piramide
La pirámide regular es un cuerpo geométrico limitado por un polígono regular, llamado base, y por tantos triángulos como lados tenga la base

V = Ab . h/3

AT = AL + Ab

AL = P . a/2

Prisma
El prisma regular es un cuerpo geométrico limitado por 2 polígonos regulares, llamados bases, y por tantos rectángulos como lados tenga la base

Volumen

V = Ab . h

Area total

AT =AL + 2. Ab

Area lateral

AL =P . h

Perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos.