by Mónica Viviana Cely Salazar 7 years ago
482
More like this
Las teorías del aprendizaje surgen como un medio para comprender el proceso de cambio conductual o cognitivo de una persona en cualquier entorno en el que se desenvuelva. Cada teoría parte de una epistemología particular, entre las que se encuentra el racionalismo, empirismo e interpretismo.
Ormord (2009). Aprendizaje Humano. México: Mc Graw Hill
Autoregulación
Es el proceso que permite activar y monitorear las conductas y procesos mentales hacia un objetivo
Surge de la psicología
Transferencia como constructo
Es el proceso que facilita llevar unos conocimientos a escenarios o contextos nuevos
Surge de
Educación
Teoría motivacionales
Explican la activación y mantenimiento de la conducta de un ser humano
Surgen de
Fisiología
Psicología
Provienen de la investigación
Correlacional
Experimental
Cualitativa
Teorías del aprendizaje
Definido como el cambio en las creencias, representaciones y conductas producto de la experiencia.
Surgen principalmente de la psicología
Se forjaron escuelas para el estudio de la conducta humana
Funcionalismo
Estructuralismo
Inició con el estudio del aprendizaje animal
postulados formulados por Descartes y Platon
Las experiencias sensoriales son fuentes de información, pero el conocimiento proviene del pensamiento
El ser humano necesita pensar sobre lo que experimenta
Concibe el conocimiento como producto de la razón
Se opone a los postulados conductistas
Conductistas
Skinner, Watson: Autores
Control de variables ambientales
Entorno es el protagonista
Sujeto pasivo
Ambiente regula el aprendizaje
Epistemología empirista
Contextos
Cognitivista
Ausubel, Vigotsky, Bruner: Autores
Uso de la razón como medio de aprendizaje
Creación de esquemas
Sujeto protagonista del aprendizaje
Epistemología racionalista
Constructivista
Piaget: Autor
Aprendizaje es la construcción de conocimiento
Conocimiento es una construcción
Realidad concebida como multiple
Epistemología interpretista