by francisco ernesto santander conde 3 years ago
389
                            
                        More like this
            
                            by Anderson Hernan Pillajo Vilema
            
                            by Gabriela Condolo
            
                            by Dayana Chaparro
            
                            by Sofía Bonifacio
•Encuestas de morbilidad, •Investigaciones de brotes epidémicos, •Controles de focos, •Pesquisas serológicas, •Citológicas y bacteriológicas, •Encuestas socio económicas, •Encuestas entomológicas y etnográficas.
•Anuarios estadísticos, •Anuarios de estadísticas vitales, •Historias clínicas, •Informes de consultas externas, •Registros de enfermedades de notificación obligatoria, •Sistemas de información directa, •Certificados de defunción y •Protocolos de necropsias y de medicina legal.
Este tipo de vigilancia
Puede utilizar elementos de la vigilancia pasiva y la activa y se caracteriza por una rápida detección, inmediata acción y prevención específica