by Araceli Gonzales 4 days ago
61
More like this
Para dar nombre a tu historia, tienes que pensar en el mensaje general y en lo que quieres que tu público entienda de la historia. Además, que sea relevante y fácil de recordar.
El final de una historia es esencial. Todos sabemos que si el final es flojo, lo que ha sucedido antes pierde su importancia. Así que haz que sea imprevisible, pero justo. Un final resuelto responde a todas las preguntas y ata todos los cabos sueltos de la trama.
Es el momento en que el protagonista supera el último obstáculo y se enfrenta por fin a su mayor reto.
El clímax suele seguir uno de estos patrones:
Escriba su respuesta.
En la mitad de la historia es donde añades 'capas de complicaciones' que conducirán al final. Revela más cosas sobre el viaje del personaje. ¿Ha cambiado su personalidad? ¿Cómo superaron los retos? Y a medida que construyes el conflicto central de la historia, haz que sea más personal para ese personaje. Además, a partir del acto intermedio, tienes que conducir al acto final.
Tiene muchos beneficios lo cual contribuye definitivamente a mejorar la calidad de vida desde varias aristas, sin embargo en oposición todos estos avances significan una grave amenaza a la cibernética.
No habría tensión ni emoción en tu historia si no hubiera obstáculos en el camino de tu personaje.
Una historia no es más que un personaje superando una serie de dificultades para alcanzar el objetivo deseado. Los obstáculos suelen crear suspense y conflicto. Al superar los obstáculos, se produce un crecimiento: el débil se hace fuerte; el odio se convierte en amor; la tristeza en felicidad; el error en acierto; la mentira en verdad; o el mal en bien.
Veamos algunos ejemplos:
En el principio de la historia (o la exposición), tendrás que presentar el escenario y los personajes. También es posible que quieras presentar el conflicto principal. Esta parte de la historia es importante porque proporciona al lector la información de fondo necesaria e incluso una primera visión de la personalidad de un personaje.
El escenario ('tiempo y lugar) de una historia puede cambiar a lo largo de la trama.
Los detalles sensoriales incluyen la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Estos detalles son importantes porque crean profundidad en el escenario.
Vea algunos ejemplos a continuación:
Establecer convenios interinstitucionales entre las empresas públicas y privadas a fin de que contribuyan a combatir la ciberdelincuencia
El tiempo es un elemento importante en tu historia porque puede influir mucho en el ambiente y el estado de ánimo de los personajes.
Implementar un programa para fortalecer el conocimiento contra la ciberdelincuencia
¿Su historia incluye catástrofes meteorológicas? Vea algunas sugerencias a continuación o añada las suyas propias:
- huracán, terremoto, tormenta, etc.
El tiempo de la historia también puede cambiar. Puede describir el acontecimiento de un solo día o puede incluir la trama de todo un año. En cualquier caso, no olvides mencionarlo.
Diagnosticar la situación actual de los delitos y fraudes informáticos
Tu historia puede transcurrir en cualquier lugar al que te lleve tu imaginación.
Por ejemplo: en un ascensor, en un bosque encantado, etc. No olvides dar detalles del entorno cada vez que cambie el escenario, de lo contrario, la historia puede resultar confusa. Menciona también las estaciones, ya que cada una de ellas tiene un clima y unos acontecimientos únicos.
*
Desarrollar estrategias multisectoriales que contribuyan a disminuir los riesgos de ciberdelincuencia y la prevención de fraudes
Los personajes son esenciales para una buena historia. Normalmente, el protagonista o los protagonistas son los más afectados por la trama. Presenta a un personaje centrándote en sus acciones, intereses y ocupación, ya que el aspecto físico no marca la diferencia en la mayoría de los casos.
Escribe el nombre de tu personaje.
Con el tiempo la integración cultural, económica y social en el mundo conocido como “globalización”, viene creciendo aceleradamente en las TIC la tecnología de la Información y comunicación y el incremento de la misma, que es importante en el desarrollo cultural.
¿Cuál es el objetivo principal de tu personaje?
Las tecnologías de la información y comunicación dieron oportunidad a los ciberdelincuentes creciendo así mismo la tasa y diversidad de los delitos informáticos cometidos en el mundo digital.
¿Qué rasgos describen mejor la personalidad del personaje? Elige más si es necesario:
Elige el tipo de carácter:
El apogeo de la ciberdelincuencia está estrechamente relacionado al avance tecnológico informático