Gráficas de ruido impulsivo: Ejemplos que muestran cómo se presentan en el tiempo.
Distribución espectral del ruido térmico: Muestra cómo el ruido aumenta con el ancho de banda.
Espectro de ruido blanco: Una gráfica de ruido blanco, donde el ruido tiene igual intensidad en todas las frecuencias.
Tipos de ruido y su clasificación
Clasificación: Puedes categorizar el ruido en función de su origen (interno o externo), sus características (blanco o de color), o su espectro de frecuencia.
Ruido impulsivo: Suele ser breve pero de alta intensidad, como el producido por interferencias eléctricas externas.
Ruido de intermodulación: Resulta de la interacción entre señales de diferentes frecuencias.
Ruido de disparo: Asociado a la naturaleza discreta de las partículas cargadas.
Ruido térmico: Generado por el movimiento de electrones en los conductores. La fórmula común es: Vrms √4kTBR
Diferencias entre tipos de ruido
Ruido de Baja Frecuencia (Flicker Noise o Ruido Rosa)
Dependencia: Es más intenso en frecuencias bajas y generalmente aumenta con el uso y envejecimiento de los componentes.
Comportamiento: Inversamente proporcional a la frecuencia; es más prominente en bajas frecuencias y disminuye con el aumento de la frecuencia.
Origen: Asociado a componentes semiconductores y fenómenos de baja frecuencia.
Ruido Impulsivo
Dependencia: No depende de factores internos del sistema, sino de fuentes externas.
Comportamiento: Alto en amplitud y de corta duración; ocurre en ráfagas o picos.
Origen: Producido por interferencias externas, como motores eléctricos, rayos y fallas eléctricas.
Ruido de Intermodulación
Dependencia: Depende de la no linealidad del sistema y las frecuencias de las señales.
Comportamiento: Produce señales no deseadas en frecuencias adicionales (productos de intermodulación) cuando varias señales de distintas frecuencias interactúan.
Origen: Generado por la mezcla de señales en componentes no lineales.
Ruido de Disparo (Shot Noise)
Dependencia: Directamente proporcional a la corriente y al ancho de banda, independiente de la temperatura.
Comportamiento: Aleatorio, de naturaleza discreta, debido al flujo de partículas individuales.
Origen: Ocurre en dispositivos electrónicos donde las partículas cargadas cruzan una barrera de potencial (como diodos o transistores).
Ruido Térmico (Johnson-Nyquist)
Dependencia: Aumenta con la temperatura y el ancho de banda.
Comportamiento: Tiene una distribución uniforme en el espectro de frecuencias (ruido blanco), afectando todo el ancho de banda del sistema.
Origen: Producido por el movimiento térmico de electrones en resistencias y otros componentes pasivos.
Fuentes de ruido
Ruido interno: Generado dentro de los componentes del sistema, como resistencias y transistores, principalmente térmico y de disparo.
Ruido externo: Como interferencias atmosféricas, industriales y otras señales ambientales que afectan al sistema.
Concepto de ruido en sistemas de comunicaciones electrónicas
Importancia en comunicaciones: Explica cómo el ruido puede degradar la señal y limitar la capacidad de los sistemas para transmitir información.
Definición: Describe el ruido como señales indeseadas que interfieren en la calidad de transmisión de datos en sistemas de comunicaciones electrónicas, afectando la claridad y precisión de la información.