Categorieën: Alle - fenomenología - percepción - ciencia - filósofos

door Maria Mejia Veloz 1 jaar geleden

362

FENOMENOLOGIAS

FENOMENOLOGIAS

FENOMENOLOGIAS

Vivencias no intencionales

La materia de la percepción La materia de la afectividad La materia de la voluntad

SE DISTENGEN EN:

Vivencias intencionales

*Percepciones *Juicios *Actos de voluntad

REPRESENTANTES

*Edmund Husserl (1859-1938). *Martin Heidegger (1889-1976). *Maurice Merleau-Ponty (1908-1961). *Emmanuel Levinas (1906-1995). *Jean-Paul Sartre (1905-1980). *Jean-Luc Marion (1946-.)

SURGIO

Como movimiento filosófico a principios del siglo XX

POR OTRA PARTE ES EL ESTUDIO:

Que permitir ver de lo que se muestra a sí mismo.

FENOMENO

Es “lo que se da a la luz”, “el aparecer” o “lo que se muestra”

CUENTA

Con un método propio, que es el método fenomenológico o epoché.

ES:

Corriente filosófica

ESTUDIA

Las estructuras que reciben y dan forma a la experiencia subjetiva

FUNDADOR

Edmund Husserl (1859-1938) a principios del siglo XX.

Es la ciencia que estudia los fenómenos “ciencia de esencias”

SIGNIFICADO:

Se compone del griego phainómenon (φαινόμενον), “fenómeno”, y de logos, que se traduce como “estudio” o “ciencia”

Phainómenon

Tiene su origen en la partícula gramatical phós, que significa “luz” (de ahí, por ejemplo, “fósforo”)