door argenis hoyos 4 jaren geleden
379
Meer zoals dit
door Tania Martinez
door Lina Isaza
door LUIS ALFONSO
door JAIDER ADOLFO FLOREZ SOLANO (:-)
a. Identificar las causas que tienen mayor influencia en la variación. b. Comprender de manera detallada la estructura de un grupo de datos, lo cual permitirá identificar las causas del problema y llevar a cabo las acciones correctivas convenientes. c. Examinar las diferencias entre los valores promedios y la variación entre diferentes estratos, y tomar medidas contra la diferencia que pueda existir. • Permite aislar la causa de un problema, identificando el grado de influencia de ciertos factores en el resultado de un proceso • La estratificación puede apoyarse y servir de base en distintas herramientas de calidad, si bien el histograma es el modo más habitual de presentarla • Destaca que la comprensión de un fenómeno resulta más completa. (ERICK MORENO 2015. s.f.)
-Ayuda a concentrarse en las causas que tendrán mayor impacto sobre los defectos en los procesos de fabricación. -Proporciona una visión simple y rápida de la importancia relativa de los problemas. -Ayuda a evitar que empeoren algunas causas al tratar de solucionar otras. -Su formato altamente visible proporciona un incentivo para seguir luchando por más mejoras. s.f. tecnologías de la producción recuperado de: https://sites.google.com/site/tecnologiadelaproduccionman/control-estadistica-del-proceso/7-herramientas-basicas-de-la-calidad
-Es una herramienta especialmente útil para estudiar e identificar las posibles relaciones entre los cambios observados en dos conjuntos diferentes de variables. -Proporciona un medio visual para probar la fuerza de una posible relación. s.f. tecnologías de la producción recuperado de: https://sites.google.com/site/tecnologiadelaproduccionman/control-estadistica-del-proceso/7-herramientas-basicas-de-la-calidad
-Son útiles para vigilar la variación de un proceso en el tiempo, probar la efectividad de las acciones de mejora emprendidas, así como para estimar la capacidad del proceso. -Permite distinguir entre causas aleatorias (desconocidas) y específicas (asignables) de variación de los procesos. s.f. tecnologías de la producción recuperado de: https://sites.google.com/site/tecnologiadelaproduccionman/control-estadistica-del-proceso/7-herramientas-basicas-de-la-calidad
-Metodología simple y clara. -Estimula la participación de los miembros del grupo de trabajo, permitiendo así aprovechar mejor el conocimiento que cada uno de ellos tiene sobre el proceso. -Facilita el entendimiento y comprensión del proceso. s.f. tecnologías de la producción recuperado de: https://sites.google.com/site/tecnologiadelaproduccionman/control-estadistica-del-proceso/7-herramientas-basicas-de-la-calidad
-Su construcción ayudará a comprender la tendencia central, dispersión y frecuencias relativas de los distintos valores. -Muestra grandes cantidades de datos dando una visión clara y sencilla de su distribución. -Es un medio eficaz para transmitir a otras personas información sobre un proceso de forma precisa e inteligible. s.f. tecnologías de la producción recuperado de: https://sites.google.com/site/tecnologiadelaproduccionman/control-estadistica-del-proceso/7-herramientas-basicas-de-la-calidad
-Es un método que proporciona datos fáciles de comprender y que son obtenidos mediante un proceso simple y eficiente que puede ser aplicado a cualquier área de la organización. -Estas hojas reflejan rápidamente las tendencias y patrones derivados de los datos. s.f. tecnologías de la producción recuperado de: https://sites.google.com/site/tecnologiadelaproduccionman/control-estadistica-del-proceso/7-herramientas-basicas-de-la-calidad