Categorieën: Alle - minería - agricultura - orfebrería - creencias

door liliana medina 10 jaren geleden

1968

Historia precolombina de colombia

Historia precolombina de colombia

muisca

economia textileria y mineria explotaban los yacimientos de esmeralda

orfebreria
construcciones y casa

ubicacion geografica

El territorio de los muiscas abarcaba las cuencas y valles del río Bogotá hasta Ten; del río Negro hasta Quetame, el Guavio hasta Gachalá, de Garagoa hasta Somondoco, de Chicamocha hasta Soatá y del río Suárez hasta Vélez. No existe un acuerdo sobre cifras de población, pero los conquistadores son enfáticos en destacar la multitud de los indígenas.
Vista desde lo alto del cerro de Suba, la sabana de Bogotá presentaba una amplia zona pantanosa rodeada por una llanura cubierta de pastos y vegetación baja.

Historia precolombina de colombia

castumbres el chaku

inca

creencias la vida despues de la muerte

Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua, y quiere decir "rey" o "príncipe". Es el nombre que se daba a los soberanos precolombinos de Cuzco, que establecieron un vasto imperio en los Andes en el siglo XV, muy poco antes de la conquista española.
Los Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado en América del sur. Iba desde el norte de Chile al sur de Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú, Ecuador hacia el Pacífico. Su territorio se situaba en parte sobre la cordillera de los Andes.
Pero el nombre también se aplica a todos los súbditos del Imperio Inca. Los incas establecieron la última y más desarrollada de las antiguas civilizaciones andinas.
Para poder administrar mejor un territorio tan extenso, los Incas lo dividieron en cuatro regiones que partían desde la capital, Cuzco significaba "ombligo". Chinchasuyu, Antisuyu, Contisuyu y Collasuyu. Estas zonas se dividían en provincias y ciudades, compuestas por "ayllus".

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos34/los-incas/los-incas.shtml#ixzz3dvb6Ts4V

pricipales acttividades la ganaderian,y la artesania

tayrona

actividades economicasla
Mineria
Ganaderia

Subtema

Agricultura
creencias
el sol y la luna

quimbaya

Culturas precolombinas del suroccidente colombiano.

Cuando llegaron los españoles, la cultura quimbaya estaba localizada, como aún hoy sus restos, al interior y alrededor de lo que hoy se conoce en Colombia como el Eje Cafetero, en los departamentos de Caldas (sur: Chinchiná, Palestina, Villamaría, Manizales), Risaralda (sur: Pereira, Marsella, Santa Rosa) y Quindío (norte: Armenia, Quimbaya, Montenegro, La Tebaida, Salento, Circasia) en los municipios de Cartago y Obando, al norte del Valle del Cauca.

principales actividades
las viviendas fabricadas con baras
gricultura la orfebreria