door alejandro moreno vega 13 jaren geleden
2897
Meer zoals dit
door Haydee Islas
door Mariangel Julianny Hernandez Montoya
door lisette penagos yasno
door JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
para los guerreros el honor máximo consistía en caer en la batalla u ofrecerse como voluntarios para el sacrificio en las ceremonias importantes.
-Templos _Piramides
-Pictografia -Jeroglifica
-Chiles -Calabaza -Maiz -Tomate -Spirulina
-Moctezuma 1 -Moctezuma 2
Utilizaban la
-Silbatos -Flautas -Caracoles -Xilófono
Practicaron la técnica al fresco y a veces plasmaron la perspectiva (como se observa en las pinturas de Bonampak, Chiapas, en las escenas de prisioneros de guerra martirizados)
Hacian
-Águila -Chac Mool -Cruces -Estelas -Falos (penes) -Flores -Greca -Hombre serpiente emplumada -Hombre barbado -Jaguares -Kukulkán -Planeta Venus -Portabanderas. -Serpientes de Cascabel
Durante esta época de la cultura maya, los centros del poder religioso, comercial y burocrático crecieron para convertirse en increíbles ciudades como la preclásica El Mirador, la mayor del clásico Tikal y las posclásicas Chichén Itzá y Uxmal.
Este grupo privilegiado monopolizaba el poder y la autoridad al ostentar los puestos políticos y religiosos.
Partía del principio de que el bien y el mal son igualmente divinos.
Los dioses eran los elementos, los fenómenos atmosféricos y los cuerpos celestes.
Se adoraba a varios dioses a la vez
-Maiz -Cacao -El balche -La chaya -La calabaza
Orfebreria
Musica
Utilizaban la
Quena
Pintura
Pintaban
-Templos -Palacios
Ceramica
-Ceramicas -Jarrones -Urnas
Arquitectura
Hacian
-Palacios -Templos
-Inca -sacerdotes -pueblo -sirvientes
-Sol -Tierra -Antepasados -Venus -Truenos
Cultivaban
-Anana -Banana -Guayaba
Eran de
La colectividad