door Pao Vargas 7 jaren geleden
987
Meer zoals dit
Dioses y Planetas: -Mercurio (Hermes) – Venus (Afrodita) – Tierra (Gaia) – Marte (Ares) – Júpiter (Zeus) – Saturno (Cronos) – Urano (Urano) – Neptuno (Poseidón) – Plutón (Hades)
En la mitología griega, los dioses tienen una relación muy directa con los seres humanos; pueden decidir sobre su vida, modifican la realidad para favorecerlos o desfavorecerlos, e incluso algunos personajes divinos se relacionaron con mortales. Tal es el caso de la nereida Tetis, que se casó con Peleo, un mortal. De una unión de esta naturaleza resulta un semidiós, un personaje con características extraordinarias, pero que sigue siendo mortal. De esta unión en particular, la de Tetis y Peleo, nació el gran Aquiles.
Utilización de párrafos cortos
-Uso de hipervínculos -Uso de tablas, imágenes y gráficos -División del texto en varias pantallas para reducir el uso del scroll. -Empleo de varios tipos de letra (mínimo dos: titular y cuerpo) -Uso de negrita y subrayado
Como los romanos eran muy orgullosos de su lengua, cambiaron todos los nombres griegos al latín, tal como figura en el cuadro, y crearon sus propias historias. Un poeta romano muy importante en la historia de la literatura fue Virgilio, quien, a partir de la lectura de las epopeyas griegas, creó otra obra maestra del género épico: La Eneida
Primeramente, pienso que Internet se ha convertido hoy en día en un medio de comunicación de carácter global. Si se puede explicar la globalización, el mundo moderno, o posmoderno, hay que explicarlo a través de Internet.
La web es una nueva lectura de una realidad totalmente fragmentaria, donde no hay una linealidad, donde no hay una temporalidad única, sino hay varios tiempos simultáneos, ruptura de fronteras o fragmentación de las identidades. Esto da cabida al nacimiento de nuevas identidades.
¿Internet ha modificado las conductas de la gente?
Sí, evidentemente. Sobre todo en el campo de la docencia. La gente ya no va a las bibliotecas, por ejemplo. El estudiantado prefiere buscar las cosas en Internet, y eso ha generado una cultura de la búsqueda instantánea, de una lectura también fácil.
Entonces, se ha perdido quizá la costumbre de la lectura más meditada, más pausada, incluso la lectura de carácter grupal, donde se compartía los libros; ahora prácticamente esto se ha vuelto inútil.
¿Qué hay con los bloggers?
Por un lado hayuna falta de ética en el estudiantado, pero por otro lado, una transparencia de determinados eventos que los medios tradicionalmente no cubren
Obviamente se rompe la noción del periodista que tiene que consultar fuentes y todo ese cuento, y en sentido general se cambia a la noción del periodista testigo: cada persona se vuelve testigo de un evento y publica lo que cree que es importante publicar