la teoría cinética supone que las moléculas de un gas son puntos en el espacio, con un volumen real no significativo.
VOLUMEN MOLECULAR
la teoría cinética supone que no existen fuerzas atractivas entre las moléculas de un gas. sin embargo, tales fuerzas deben existir puesto que todos los gases pueden licuarse.
FUERZAS INTERMOLECULAR
siguen aproximadamente las leyes del gas ideal. sin embargo, no las cumplen a bajas temperaturas o altas preciones.
P . V = n . R . T
formula
GASES REALES
GASES IDEALES
formula matemática
que el cociente de sus velocidades de difusión es inversamente proporcional a la raíz cuadrada del cociente de sus masas moleculares
también
los rasgos de velocidad a los que los gases diferentes se difunden, bajo condiciones identicas de T y P, son inversamente proporcionales a las raices cuadradas de sus densidades
descubrió que
LEY DE GRAHAM
"los volúmenes iguales de todos los gases medidos a las mismas condiciones de temperatura y presión contienen el mismo numero de moléculas"
encontró experimentalmente que:
LEY DE AVOGADRO
esto se puede explicar de la siguiente manera
en otras palabras, cada gas ejerce una presión independiente de las otras como si fuera el único gas dentro del recipiente
"la presión ejercida por la mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de todos ellos"
LEY DE DALTON
esto significa que la presión que ejerce un gas es directamente proporcional a la temperatura, siempre que el volumen se mantenga constante
"si el volumen de un gas no cambia mientras que lo calentamos, la presión del gas aumenta en la misma proporción en que se incrementa la temperatura"
LEY DE GAY - LUSSAC
esto significa que si la temperatura se duplica a presión constante, el volumen se duplica; si la temperatura se reduce a la mitad, el volumen se reduce a la mitad
La ley de charles establece que: a presion constante; el volumen de la masa fija de un gas dado es directamente proporcional a la temperatura Kelvin
LEY DE CHARLES
formula matemática
"A temperatura constante, el volumen de una masa fija de un gas es inversamente proporcional a la presión que este ejerce"
LEY DE BOYLE
para explicar el comportamiento de los gases ideales se propusieron leyes que facilitaron el estudio del estado gaseoso.
LEYES DE LOS GASES
4. al aumentar la temperatura del gas, se aumenta la agitación térmica de sus partículas
3. las partículas de un gas se encuentran en un estado de movimiento constante, chocando unas con otras.
2. las fuerzas de atracción entre las partículas de un gas son débiles
1. los gases están compuestos por partículas muy pequeñas que pueden ser moléculas, átomos o iones.
intenta explicar el comportamiento de los gases a partir de los siguientes enunciados:
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
es el grado de movimiento de las partículas de un sistema bien sea solido, un liquido o gas
es el espacio en el cual se mueven las moleculas
es el resultado de la fuerza ejercida por las partículas del gas al chocar contra las paredes del recipiente
TEMPERATURA
VOLUMEN
PRESION
representa la cantidad de materia de gas
MASA
para definir los estados de un gas se necesitan cuatro magnitudes: