Categorieën: Alle - condicionamiento - conductismo - conducta - evaluación

door yanci raquel delgado 1 jaar geleden

118

Los modelos educativos tradicionales

El modelo educativo conductista se enfoca en estudiar y controlar la conducta observable para predecir y modificar comportamientos. Existen dos tipos principales de condicionamiento:

Los modelos educativos tradicionales

Los modelos educativos tradicionales

Modelo conductista

Tipos de Condicionamiento
Condicionamiento instrumental y operante

Es una forma de aprendizaje mediante el cual un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de repetir las que conllevan consecuencias negativas

Condicionamiento Basico

También llamado condicionamiento pavloviano, 245px-ivan_pavlov_nlm3condicionamiento respondiente, modelo estímulo-respuesta o aprendizaje por asociaciones (E-R)

Esta se centra en la conducta observable, su objetivo es conseguir una conducta determinada, para lo cual analiza el modo de conseguirla, la teoría conductista postulan el aprendizaje por condicionamiento a través del modelo de estímulo-respuesta.

El desarrollo del sujeto de la educación es entendido como la acumulación de saberes o conocimientos atomizados de la ciencia, que deben ser periódicamente controlados con fines de aprobación o reprobación.

El dominio de estas conductas por parte de los estudiantes determina su promoción al aprendizaje de una nueva conducta

EVALUACION

CUANDO EVALUAR

Al Final del proceso

QUIEN EVALUA

El profesor

COMO EVALUA

Instrumento Tradiconal

QUE EVALUA

Resultado

Lo relevante en el aprendizaje es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste actúa ante una situación particular. La conciencia, que no se ve, es considerada como «caja negra».

En la relación de aprendizaje sujeto – objeto, centran la atención en la experiencia como objeto, y en instancias puramente psicológicas como la percepción, la asociación y el hábito como generadoras de respuestas del sujeto.

La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta.
La Teoría Conductista es entendidas como asociativas, más precisamente como un asociacionismo conductual, la teoría conductista se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivas.
Concepto del alumno

Estudiante guía su comportamiento en base a evitar los castigos y conseguir los premios, sin importarle mucho los métodos que emplea y sin realizar procesos de toma de conciencia integrales.

El papel del docente consiste en modificar las conductas de sus alumnos en el sentido deseado, proporcionándoles los estímulos adecuados en el momento oportuna

Enfoques conductistas están presentes en programas computacionales educativos que disponen de situaciones de aprendizaje en las que el alumno debe encontrar una respuesta dado uno o varios estímulos presentados en pantalla.

Modelo Tradicional

Este es unos de los modelos que representan las perspectivas teóricas de mayor difusión e importancia contemporánea, las formas y técnicas de evaluación educativa que se derivan de este modelo.
Concepcion de la evaluacion

Se trata de una evaluación final o sumativa externa a la misma y que permite verificar el aprendizaje de los alumnos de manera cualitativa, se trata de comprobar si el alumno aprendió o no el conocimiento transmitido.

La educación tradicional se destaca en la evaluación de los alumnos por que es un procedimiento que se utiliza casi siempre al final de la unidad o del periodo lectivo para detectar si el aprendizaje se produjo y luego decidir si el alumno repite el curso o es promovido al grado siguiente.

Concepcion del aprendizaje

Con frecuencia en este modelo tradicional de enseñanza los alumnos aprenden no por mérito de su profesor, sino a veces a pesar del profesor.

En esta perspectiva pedagógica tradicional la principal responsabilidad del aprendizaje la tiene el alumno porque de su esfuerzo depende su aprendizaje y por esta razón es que se evalúa al estudiante y no al maestro

Concepcion del alumno

El estudiante mediante el método básico de aprendizaje academicista verbalista aprende la lengua materna oyendo, observando y repitiendo muchas veces. Es así como el niño adquiere la herencia cultural de la sociedad representada en el maestro como la autoridad

Concepcion del maesto

La pedagogía tradicional se enfatiza en la formación del carácter de los estudiantes para moldear a través de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal humanístico y ético que recoge la tradición metafísica religiosa medieval.

El modelo educativo tradicional convierte a los niños en personas más pasivas. Los profesores son quienes proporcionan los datos, el conocimiento y los alumnos en cambio, son los receptores