Categorieën: Alle - evolución - objetivo - gestión - ciclo

door Diana Latorre 11 jaren geleden

1789

Mapa Conceltual

Mapa Conceltual

LOS GURUS DE LA CALIDAD

CULTURA ORGANIZACIONAL

Es una nueva optica que permite a la gerencia comprender y mejorar las organizaciones.
Davis(1993)

"La cultura es la conducta convencional de una sociedad, e influye en todas sus acciones aq pesar de que rara vez esta realidad penetra en sus pensamientos conscientes"

A logrado gran importancia porque:

explican porque algunas actividades que se realizar fallan y otras no

Obedecen a una gran necesidad de comprender lo que ocurre en un entorno

EVOLUCION (Control de la calidad a la Getion total)

Cada sumninistro tiene un sistema de calidad concreto que se ajusta a sus necesidades.
GESTION DE LA CALIDAD

Es el cumplimiento de ciertos objetivos marcados, se engloban dentro del espectro de la calidad a todos los procesos de la empresa, sean o no operativos

OBJETIVO DE LA GESTION

Es el mismo que el del aseguramiento: busca asegurar la calidad del producto por la via de asegurar la calidad de los procesos.

La idea de gestión introduce otro valor añadido al de aseguramiento: el concepto de objetivo y mejora continua. Para evolucionar y mejorar por sí mismo, este enfoque exige una actitud proactiva de autoanálisis y de proposición de objetivos permanentemente. No es necesario haber detectado un error o una falta de previsión para iniciar una acción (correctora o preventiva); bastará no alcanzar los objetivos propuestos para que se desencadenen los mecanismos de intervención y mejora.


La mejora dentro de los modelos de gestión de la calidad se basa en la aplicación de lo que se denomina "Ciclo PDCA" (en castellano PHVA - planificar, hacer, verificar, actuar-) o "ciclo de Deming". En definitiva se actúa no sólo porque hay defectos, sino porque no se cumplen los objetivos propuestos. Como veremos en el estudio detallado de la norma ISO 9001, la filosofía de este ciclo se aplica constantemente en la realización de las diversas actividades del Sistema de Gestión de la Calidad, promoviendo así la mejora continua del sistema


AUTOCONTROL DE LA CALIDAD

Se basa en la responsabilidad del trabajador que realiza su tarea "se va haciendo"

EL ERROR se detecta tan pronto como aparece, asi se reduce el coste del mismo y se evitan los costes de acomulacion posteriores

La mentalidad esta orientada el proceso operativo y para que funcione es necesario:

Gestion correcta del defecto detectado

Criterios de conformidad

Sistematica individual de evaluar la calidad

Responsable de cada secuencia

Secuencias dentro del ciclo de fabricacion

CONTROL DE LA CALIDAD

Se lleva a cabo segun un plan de inspeccion creado por la propia organizacion, reduciendo tecnicas y tendencias del momento

Modelo que tiene inconvenientes como:

- Es dificilmente valido en los servicios

- Es un metodos costoso

- No es una herramienta de mejora interna

- Dichos estandares se basan en indicadores creados y localizados a lo largo del proceso de fabricacion

- Unicamente el departamento de calidad se responsabiliza de cumplir estandares de calidad fijados

DIANA MARCELA LATORRE ESPARZA

PRESENTDO POR:

INGENIERIA NDUSTRIAL

LOS GURUS DE CALIDAD

La calidad es un tema de reciente desarrollo, ahora ya no se puede hablar de hacer las cosas bien sino mantener un nivel de calidad adecuado durante la realización de un producto o servicio. Existen diferentes definiciones de calidad, el uso de cada una depende del área en que sé este trabajando. Anteriormente se creía que la calidad era demasiada costosa y por eso influía en las ganancias producidas por la empresa. Ahora se sabe que el buscar la calidad resulta en una baja en los costos de las empresas y una mayor ganancia. Se ha discutido mucho la definición de calidad, pero los pensadores que más han sobresalido en el tema son los que presentaremos a continuación.

KAORU ISHIKAWA (1915)

Herramientas de calidad
Diagrama de dispersion y grafos
Espina de pescado
Hoja de revision
Mapa de control
Histogramas
CALIDAD
Principios, Departamento de Industria y comercio del Reino Unido

Ampliacion del ciclo Deming

La calidad a lo largo del ciclo de vida de un producto

Circulos de calidad

Utilidad de las tecnicas estadisticas para la gerencia de la calidad

Servicio continuo al cliente

'Estar un paso adelante'

DESARROLLA Diagrama CAUSA-EFECTO
Como lo es:

Herramienta para estudio de causas de los problemas

Conocido como

'LA ESPINA DE PESCADO'

WILLLIAN EDWADRS DEMING (1900) Wyoming, E.U.

Puntos importantes
Estimular a la gente pàra su mejora personal
Eliminar estandares de trabajo
Romper barreras
Eliminar el miedo
Formar y entrenar a los trabajadores
Mejorar continuamente
Comprar por calidad mas no por precio
Adaptar la empresa a una nueva economia
Mejorar el producto y servicio
Considera
2. Establece que la solucion de promblemas es la mejora continua

ACTUAR

VERIFICAR

HACER

PLANIFICAR

1. El cliente es a quien debe satisfacer
Segun Nebrera(1999)Filosofia de Deming
Orientacion al cliente

mejora continua

calidad determinada por el sistema

resultados a largo plazo

SHIGEO SHINGO (1909-1990)Japon

SISTEMA
Cambio de troquel en un minuto (SMED)

Minimiza

Evita largos procesos

Aunmenta la flexibilidad de la produccion

Reduce periodos de inactividad

La cantidad de tiempo cuando se realizan cambios de utillaje

SISTEMA DE POKA-YOKE
Aspecto de regulacion

Alarma o asumiendo el control

Aspecto de detencion

Interruptores de fin de carrera

Celulas fotoelectricas

Contacto material

Termostatos

La mejora
Metodos estadisticos utilizando tecnicas de muestreo

*medicion

*deteccion

Evitan los defectos

ARMANDO V. FEIGENBAUM

Su filosofia sirvio como base para
el modelo de administracion japones
Presidente
Internacional Academy for Quality control
General Systems Company, Inc
Fundador
Teoria del control total de la calidad

Enfoque para administrar el exito de los negocios

PRINCIPALES ELEMENTOS
atencion cuidadosa al punto de vista del consumidor
el proposito de mejora continua
la participacion de los empleados en todas las actividades
el involucramiento de todas las funciones de calidad

GENICHI TAGUCHI (1924)Japon

Contribucion mas importante
La aplicacion de la estadistica y la ingenieria para la reduccion de costos y mejora de la calidad en el diseño de productos y procesos de fabricacion

descubrir diseños robustos

Reducir variacion

Trabajo
- Astronomical Department of the Navigation Institute;Imperio Japones

- Ministerio de salud publica

- Institute Of Statistical Mathematics

Principal etapa profesional

Dentro

Electrical Communication Laboratory (ECL) de la Nippon Telephone and Telegraph

(1948-1961)

SE ENFOCO EN la mejora de la productividad en la investigacion y desarrollo

PHILIP B. CROSBY (1926-2001) Wheeling, Virginia

Maximas de la gention de calidad

1. La calidad es la conformidad de los requerimientos

4. la medida de calidad es cero conformidad

3. la norma de la actuacion es cero defectos

2. el sistema que produce la calidad es la prevencion

Ideas princiales
6. las 6 "C"
5. Vacuna de la calidad
4. Proceso de prevencion
3. Las 4 maximas de calidad
2. cero defectos
1. Hacer las cosas bien por primera vez

JOSEPH MOSES JURAN (1904-199)Rumania

CALIDAD
La adecuacion de productos y servicios al uso para el cual han sido concebidos

Enfoques:

Control de la calidad

2. Llevar el proceso a operacion

1. Probar el proceso

Mejoramiento de la calidad

2. Optimizar proceso

1. Proceso capaz de elaborar producto

Planificacion de la calidad

4. Perfeccionar la caracteristica

3. Traducir la necesidad

2. Determinar la necesidad

1. Identificar a los clientes

Principios

Acercamiento a la mejora

"Poco vital y Mucho trivial"

Trilogia de la calidad

Secuencia de descubrimiento

Espiral de progreso de calidad