Marco Común de Competencia Digital Docente
Multiple-meaning words, or homonyms, are words that have the same spelling and usually sound alike but have different meanings.
Recognize some of the most frequently used multiple meaning words.
Área 5. Resolución de problemas
5.4. Identificación de lagunas en la competencia digital
Comprender las necesidades de mejora y actualización de la propia competencia,
apoyar a otros en el desarrollo de su propia competencia digital, estar al corriente de los
nuevos desarrollos.
5.3. Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa
Innovar utilizando la tecnología digital, participar activamente en producciones
colaborativas multimedia y digitales, expresarse de forma creativa a través de medios digitales
y de tecnologías, generar conocimiento y resolver problemas conceptuales con el apoyo de
herramientas digitales.
5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
Analizar las propias necesidades en términos tanto de uso de recursos, herramientas
como de desarrollo competencial, asignar posibles soluciones a las necesidades detectadas,
adaptar herramientas a las necesidades personales y evaluar de forma crítica las posibles
soluciones y herramientas digitales.
5.1. Resolución de problemas técnicos
Identificar posibles problemas técnicos y resolverlos (desde la solución de problemas básicos hasta la solución de problemas más complejos).
Área 4. Seguridad
4.4. Protección del entorno
Tener en cuenta el impacto de las tecnologías sobre el medio ambiente.
4.3. Protección de la salud
Evitar riesgos para la salud relacionados con el uso de la tecnología en cuanto a amenazas para la integridad física y el bienestar psicológico.
4.2. Protección de datos personales e identidad digital
Entender los términos habituales de uso de los programas y servicios digitales, proteger
activamente los datos personales, respetar la privacidad de los demás y protegerse a sí
mismo/a de amenazas, fraudes y ciberacoso.
4.1. Protección de dispositivos
Proteger los dispositivos y los contenidos digitales propios, comprender los riesgos y amenazas en red y conocer medidas de protección y seguridad.
Comprueba, revisa y actualiza
sus dispositivos digitales para
identificar fallos o
vulnerabilidades de
funcionamiento y buscar las
soluciones adecuadas.
Busca información y actualiza
sus conocimientos sobre los
peligros digitales de sus
dispositivos.
Realiza acciones básicas
(contraseñas, instalación de
programas de antivirus,
cuidado, carga de baterías, etc.)
Área 3. Creación de contenidos digitales
3.4 Programación
Realizar modificaciones en programas informáticos, aplicaciones, configuraciones,
programas, dispositivos; entender los principios de la programación; comprender qué hay
detrás de un programa.
Modifica programas de código
abierto, tiene conocimiento
avanzado de los fundamentos
de la programación y escribe
código fuente.
Realiza varias modificaciones a
aplicaciones de programación
informática educativa para
adaptarlas a las necesidades de
aprendizaje de su alumnado.
Conoce los conceptos y fundamentos básicos de la informática y la tecnología móvil en la educación.
3.3. Derechos de autor y licencias
Entender cómo se aplican los derechos de autor y las licencias a la información y a los
contenidos digitales.
Conoce cómo se aplican los
diferentes tipos de licencias a la
información y a los recursos que
usa y que crea.
Conoce las diferencias básicas
entre licencias abiertas y
privativas y cómo afectan a los
contenidos digitales.
Es consciente de que algunos
contenidos distribuidos en
internet tienen derechos de
autor.
3.2. Integración y reelaboración de contenidos digitales
Modificar, perfeccionar y combinar los recursos existentes para crear contenido digital
y conocimiento nuevo, original y relevante.
Elabora actividades, materiales
y recursos educativos digitales a
partir de la yuxtaposición o
remezcla de objetos digitales
procedentes de distintos
espacios en línea.
Conoce y utiliza repositorios y/o
bibliotecas de recursos y
materiales en la red tanto de
propósito general como
educativo.
Es consciente de que internet es
una gigantesca biblioteca de
recursos que puede reutilizar
con fines educativos.
3.1. Desarrollo de contenidos digitales
Crear contenidos digitales en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, editar y mejorar el contenido de creación propia o ajena, expresarse creativamente a través de
los medios digitales y de las tecnologías.
Área 2. Comunicación y colaboración
What is the word who want to expand the meaning of? Type it in.
2.6. Gestión de la identidad digital
Crear, adaptar y gestionar una o varias identidades digitales, ser capaz de proteger la propia reputación digital y de gestionar los datos generados a través de las diversas cuentas y aplicaciones utilizadas.
Gestiona diferentes identidades digitales en función del contexto y de su finalidad.
Sabe crear su propia
identidad digital y rastrear su
propia huella digital.
Conoce los beneficios y los riesgos relacionados con la identidad digital
2.5 Netiqueta
Estar familiarizado con las normas de conducta en interacciones en línea o virtuales, estar concienciado en lo referente a la diversidad cultural, ser capaz de protegerse a sí mismo y a otros de posibles peligros en línea.
2.4. Colaboración mediante canales digitales
Utilizar tecnologías y medios para el trabajo en equipo, para los procesos colaborativos y
para la creación y construcción común de recursos, conocimientos y contenidos.
2.3. Participación ciudadana en línea
Implicarse con la sociedad mediante la participación en línea, buscar oportunidadestecnológicas para el empoderamiento y el auto‐desarrollo en cuanto a las tecnologías y a los
entornos digitales.
Es un usuario habitual y activo
para la comunicación y
participación en línea en
cualquier tipo de acción
social, política, cultural,
administrativa.
Utiliza activamente algunos
aspectos de nivel medio de
los servicios en línea para su
profesión docente
A. BÁSICO
Sabe que la tecnología se puede utilizar para interactua con distintos servicios y hace uso pasivo de algunos en la educación.
2.2. Compartir información y contenidos digitales
Compartir la ubicación de la información y de los contenidos digitales encontrados,
estar dispuesto y ser capaz de compartir conocimiento, contenidos y recursos, actuar como
intermediario, ser proactivo en la difusión de noticias, contenidos y recursos,
Comparte de forma activa
información, contenidos y
recursos a través de comunidades en línea, redes
y plataformas de colaboración.
Participa en redes sociales y
comunidades en línea, en las
que transmite o comparte
conocimientos, contenidos e
información.
Comparte archivos y
contenidos a través de
medios tecnológicos
sencillos.
2.1. Interacción mediante las tecnologías digitales
Interaccionar por medio de diversos dispositivos y aplicaciones digitales, entender cómo se distribuye, presenta y gestiona la comunicación digital, comprender el uso adecuado de las distintas formas de comunicación a través de medios digitales.
C. AVANZADO
Usa una amplia gama de
aplicaciones y servicios de interacción y comunicación digital, de tipología variada, y tiene una estrategia de selección combinada de uso de las mismas.
B. INTERMEDIO
Se comunica e interactúa sin
dificultades a través de varias aplicaciones y servicios de comunicación digital, tanto de manera síncrona como asíncrona.
A. BASICO
Sabe que la red es una fuente
de recursos, aplicaciones y plataformas para la comunicación en general.
Área 1. Información y alfabetización informacional
What is the word you want to expand the meaning of? Type it in.
1.3 Almacenamiento y recuperación de información, datos y contenidos
digitales
Gestionar y almacenar información, datos y contenidos digitales para facilitar su
recuperación; organizar información, datos y contenidos digitales.
Dispone de una estrategia
social, conectado a expertos,
compañeros y alumnos a
través de medios digitales.
Sabe guardar y etiquetar
archivos, contenidos e
información y tiene su propia
estrategia de almacenamiento.
Posee competencias básicas
para el almacenamiento de
información digital en su
labor docente.
1.2 Evaluación de información, datos y contenidos digitales
What is the second meaning of the word? Type it in.
Reunir, procesar, comprender y evaluar información, datos y contenidos digitales de
forma crítica.
What part of the speech does the meaning belong to? (i.e. noun, verb, adverb etc.). Type it in.
1.1. Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales
What is the first meaning of this word?
Look in the dictionary for the first definition of the word. Type it in.
Buscar información, datos y contenidos digitales en red, y acceder a ellos.
What part of the speech does the meaning belong to? (i.e. noun, verb, adjective etc). Type it in.
Niveles
Build a sentence that highlights the first meaning of the word.
C. Avanzado
Sabe usar herramientas de búsqueda avanzada, así como filtros para encontrar información y recursos apropiados a sus necesidades docentes.
B. Intermedio
Sabe navegar por internet para localizar información y recursos educativos digitales en diferentes formatos.
A. Básico
Sabe que la red es una fuente de recursos para la docencia y recurre a ella para buscar información.
Niveles de Competencia
Build a sentence that highlights the second meaning of the word. Type it in.
C1
Planifico, desarrollo y evalúo
actividades didácticas en línea
que demandan que mi alumnado
utilice distintas herramientas de
producción de contenidos.
C2
Colaboro con otros compañeros
docentes y profesionales en la
creación de portales o plataformas educativas abiertas
en las que compartir materiales
digitales originales.
B1
Fomento que el alumnado cree
material educativo digital que
implique el diseño y la edición de
textos, presentaciones, vídeos y
audios.
B2
Tengo un canal o espacio
personal en servicios o
aplicaciones en línea donde
publico a lo largo del curso
archivos de texto, vídeos.
A1
Busco y encuentro en la red
tutoriales sobre cómo utilizar
aplicaciones para la creación de
contenidos educativos digitales.
A2
Conozco el concepto PLE
(Personal Learning Environment)
y me sirvo del mismo para el
aprendizaje a la hora de editar
contenido digital.