door Maria Castro Borrego 4 jaren geleden
815
Meer zoals dit
door JUAN CARLOS CHICHE CHACON
door paola zambrano morales
door Carla García Carbajo
door melissa grisales ortiz
Protege al trabajador de los peligros ocupacionales, ubicándolo en un sitio de trabajo acorde con sus condiciones psicofisiológicas y manteniéndolo en aptitud de producción de trabajo”.
El objetivo de la práctica de la salud en el trabajo desde el ámbito de la medicina del trabajo es la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la protección del trabajador de los peligros ocupacionales derivados de las condiciones de trabajo.
Promoción de la salud
Prevención de la enfermedad
Programas de vigilancia epidemiológica de origen general PVE
Tercer nivel: limitación del daño y rehabilitación.
Segundo nivel: diagnóstico y tratamiento oportuno.
Primer nivel: Información y protección específica.
Es un conjunto de acciones orientadas en prevenir la aparición de una enfermedad específica, evitar la complicación y reducir el daño causado por la misma.
Se ocupa en identificar los factores que determinan la salud para poder modificarlos en la medida de lo posible.
Factores biológicos
Factores ambientales
Factores sociales
Factores conductuales
Según la OMS la promoción de la salud consiste en “proporcionar a las personas los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma”.
Según la OMS “ la enfermedad es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”.
De acuerdo con la RAE, enfermedad es: 1. Alteración más o menos grave de la salud. 2. Pasión dañosa o alteración en lo moral o espiritual.
1989
2009
2012
2014
Mediante el Decreto 1477, se adopta la Tabla de enfermedades laborales que se encuentra vigente, la cual tiene doble entrada: Agentes de riesgo y grupo de enfermedades.
La Ley 1562 estableció las definiciones de Accidente de Trabajo y enfermedad Laboral.
En el Decreto 2566 se integró la tabla de enfermedades profesionales que incluía 42 enfermedades.
Mediante la Resolución 1016, Art. 10 se definen las principales actividades del Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo.