Categorieën: Alle - extracción

door Álvaro Tena García 1 jaar geleden

188

MODELO FLIPPED CLASSROOM (mapa conceptual)

The Creative circle template helps you generate ideas quickly, connect different concepts and ideas, and find new paths and similar ideas. Let your creativity flow and expand your thoughts with this mind map.

Keywords: brain, brainstorm, brainstorming, brainstorming session, idea, ideas, thought, thoughts, mind map, concept map, kids, kid, children, students, student, colorful, color, quick diagrams, quick diagram, colored branches, colorful topics, red, idea diagram, generate idea, organize thoughts, organize, bubble map.

MODELO FLIPPED CLASSROOM (mapa conceptual)

ELEMENTOS

FACILITADOR PROFESIONAL (P)

P1. Retroalimentación individual/grupal. P2. Evaluación formativa (observación y registro). P3. Colaboración y reflexión interprofesorado.

CONTENIDO DIRIGIDO (I)

I1. Selección de conceptos accesibles. I2. Creación de contenidos relevantes (vídeos). I3. Diferenciación como eje vertebrador.

CULTURA DE APRENDIZAJE (L)

L1. Múltiples formas de involucración en actividades significativas (alumno pieza central). L2. Actividades accesibles (profesor como guía).

AMBIENTE FLEXIBLE (F)

F1. Creación de espacios de interacción y reflexión del aprendizaje. F2. Observación y seguimiento. F3. Diversificación de formas de aprendizaje y demostración.

MODELO FLIPPED CLASSROOM

TEORÍAS

CONECTIVISTA (SIEMENS Y DOWNES)
Aprendizaje

- Como proceso de conexión de fuentes de información. - Reside en los dispositivos no humanos. - Basado en la diversidad de opiniones. - Continuo facilitado por las conexiones.

COGNITIVISTA (BRUNER Y AUSBEL)
- La adquisición del saber debe ser significativa. - Instrucción efectiva. - Instrumentos basados en la demostración. - Aprendizaje condicionado por las experiencias.
CONSTRUCTIVISTA (PIAGET)
- Conocimiento se construye. - Aprendizaje como proceso activo. - Aprendizaje como actividad social. - La motivación y el contexto son aspectos clave. - Aprender a aprender.

Elementos de relación entre las teorías y el modelo Flipped Classroom

FASES

3. DESPUÉS

- Reflexión - Evaluación

- Revisa anotaciones y observaciones. - Evalúa. - Reflexiona sobre nuevas propuestas didácticas.

- Lleva a cabo comentarios en los foros. - Crea porfolios de aprendizaje. - Realización de cuestionarios. - Estudia e interioriza.

2. DURANTE
En clase

- Práctica - Aplicación - Feedback

- Dinamiza la clase. - Organiza el trabajo. - Dirige las actividades. - Aclara dudas y plantea preguntas.

- Participa activamente. - Plantea dudas o sugerencias. - Trabaja de manera individual o grupal.

1. ANTES
Fuera de clase

Profesor

- Revisa el feedback del trabajo.

Alumno

- Leer documentos. - Ver vídeos.

PREPARACIÓN
Profesor

Diseña material para las 3 fases