Categorieën: Alle - empleo - estereotipos - cultura - infraestructura

door Fernando Jair Pacheco Díaz 10 jaren geleden

340

Modelo Utópico de Educación Superior y Calidad de vida de los Jóvenes

Modelo Utópico de Educación Superior y Calidad de vida de los Jóvenes

Modelo Utópico de Educación Superior y Calidad de vida de los Jóvenes

CULTURA

Creación de una metodología de pensamiento; mentalidad de cultura, respeto, disciplina
Independencia ideológica: desprendimiento de ideas políticas, económicas etc. de EEUU

EMPLEO

Mejoramiento del sistema de control de calidad
Busqueda del aval de estándares como 6 Sigma
Apoyo gubernamental a el nacimiento y crecimiento de empresas mexicanas.
Oferta educativa de acuerdo a las necesidades del país.

CALIDAD DE VIDA

Creación de estándares para que los productos y servicios mexicanos no sean nocivos para la salud y afecte poca o nulamente el medio ambiente.
Fomentar el uso de productos y servicios mexicanos sin tender al consumismo.
Filtrar la importación y el impacto de productos y servicios extranjeros en la juventud mexicana.

Eliminación de estereotipos.

EDUCACIÓN

Inversión continua en infraestructura y en herramientas académicas.
Evaluación constante del desempeño de los profesores, los Sistemas Educativos.
Universalización de los Sistemas Educativos del País.
Todos los decentes estarán calificados (Maestría en Docencia).

Los cargos de gobierno son ocupados por ciudadanos propuestos y de manera voluntaria en vez de ser un trabajo renumerado.

Distribución de recursos de manera transparente a toda la sociedad.