La información que se utiliza para la descripción de un recurso electrónico se obtiene de diversas fuentes en un orden de preferencia establecido.
Fuentes prescritas de información
Fuentes externas
Fuentes internas
Se incluyen dos clases de recursos: de datos (información en forma de números, letras, gráficos, imágenes y sonido y su combinación) y de programas (instrucciones, rutinas para la ejecución de ciertas tareas que incluyen el proceso de datos). Además pueden combinarse para incluir datos y programas (por ejemplo servicios en línea, multimedia interactivos).
La Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada para Recursos Electrónicos denominada a partir de ahora ISBD (ER) especifica los elementos necesarios para la descripción e identificación de estos documentos, les asigna un orden y especifica un sistema de puntuación para la descripción.
NORMATIVAS INTERNACIONALES PARA LA DESCRIPCIÓN DE RECURSOS ELECTRÓNICOS
Recursos de acceso remoto
por ejemplo, un recurso en red
el usuario no puede manipular un soporte físico
Recursos electrónicos de acceso local
por ejemplo, un disco magnético u óptico, un casete, un cartucho