door YIRLIS MARIA AMELL JIMÉNEZ 2 jaren geleden
312
Meer zoals dit
door jose villamizar
door Karencita Droguett
door Pablo Moreno Lima
door Daniela Bustamante
Vía lítica
Vía final común permite la formación de un complejo de ataque a la membrana (MAC), que produce un poro en la bicapa lipídica del patógeno, alterando su integridad y dando lugar a un shock osmótico que produce la muerte del microorganismo.
Pasos para la formación del MAC
4. C5b iniciara el ensamblado de los componentes que formaran el MAC y dirige su insercion hacia la membrana celular.
3. Las convertasa de C5 pueden unir e hidrolizar C5 gracias a la unión en C3b y la actividad serin proteasa C2b o Bb, se produce C5a y C5b.
2. La convertasa de C5 de la vía alternativa se forma por la unión de C3b a C3bBb, que da lugar a C3bBb3b.
1. La convertasa C5 de la vía clásica y de las lectinas se forman por la unión de C3b a C4b2, que da lugar a C4b2b3b.
Vía alternativa
Compuesta por cuatro proteínas séricas, el C3, el factor B, el factor D y la properdina.
Activación mediante dos mecanismos
Se basa en el fenómeno de hidrolisis espontanea del enlace tioster en C3 para formar C3(H2O).
Es por la acción de la vía de las lectinas o la vía clásica.
Características
La probabilidad de activación espontanea y la formación de una convertasa de C3 alternativa, diferente a la de las otras vías.
Vía clasica
Comienza cuando el anticuerpo se une a la superficie celular y termina con la lisis de la célula
La activación del complemento por la via clasica
Requiere de la presencia de complejos antígeno-anticuerpo.
Enzimas del complemento
C1 está constituido por 3 subcomponentes.
Una molécula de C1q, dos de C1r y dos de C1s, unidas entre sí por iones de calcio.
C1r actúa sobre C1s y, C1s sobre C4 y C2.
C1r y C1s son proenzimas que al activarse adquieren actividad de proteasa.
C1, el componente de reconocimiento
La activación del complemento se inicia cuando dos o más fragmentos Fc de los anticuerpos en los complejos inmunes reaccionan con el componente C1q.
Iniciadores
- Proteína C reactiva, unida a su ligando.
- Algunos virus y bacterias Gram-Negativas.
- Células apoptóticas.
- Clásica complejos inmunes.