door Lisbeth Flores 10 jaren geleden
3658
 
                            
                        Meer zoals dit
Sextina
Ejemplo:
   11 A    ¡ Libertad, libertad! No eres aquella    
  11 B    virgen, de blanca túnica ceñida,            
          11 A    que vi en mis sueños pudibunda y bella.      
     11 B    No eres, no, la deidad esclarecida          
                 11 A    que alumbra con su luz como una estrella,         
      11 B    los oscuros abismos de la vida.                 
(Gaspar Núñez de Arce )
 
Quinteto
Son cinco versos de arte mayor
Rima consonante
· Cinco versos de arte menor.
· Rima consonante.
· Esquema variable.
· Dos versos endecasílabos.
· Tres versos heptasílabos.
· Rima consonante.
Cinco versos de arte mayor.
Rima consonante.
No más de 2 versos seguidos con la misma rima.
Ningún verso sin rima.
No rimar entre sí los dos últimos.
Son cuatro versos de arte mayor
Rima consonante
Terceto
Son versos de arte mayor
La forma más común de presentarse es el terceto encadenado
Espinela
Ejemplo:
  A un panal de rica miel
  dos mil moscas acudieron,
  que por golosas murieron
  presas de patas en él.
  Otra, dentro de un pastel
  enterró su golosina.
  Así, si bien se examina,
  los humanos corazones
  perecen en las prisiones
  del vicio que los domina.
 
  Feliz Mª  de Samaniego.
 Ejemplo:
            Guarneciendo de una ría
            a entrada incierta y angosta,
            sobre un peñón de la costa
            que bate el mar noche y día,
            se alza, gigante y sombría,
            ancha torre secular
            que un rey mandó edificar
            a manera de atalaya
            para defender la playa
            contra las iras del mar.
Ejemplo:
            Cerca del Tajo en soledad amena,
            de verdes sauces hay una espesura,
            toda de hiedra revestida y llena,
            que por el tronco va hasta la altura
            y así la teje arriba y encadena,
            que el Sol no halla paso a la verdura;
            el agua baña el prado con sonido
            alegrando la vista y el oído.
Ejemplo:
            Veinte presas
            hemos hecho
            a despecho
            del inglés
            y han rendido
            sus pendones,
            cien naciones
            a mis pies.
Ejemplo:
¡Oh niña, quién tuviera
tu duro corazón
y en la sutil manera
de Benvenuto hiciera
con íntima fruición
un símbolo que fuera
tu propio corazón!
                    (Fabio Fiallo)