door Cruz Loarte Ariana 9 maanden geleden
153
Meer zoals dit
door Melissa De la Cruz
door DEISY LORENA ANGULO CANO
door Mayela aidee GUTIÉRREZ
door ESTEBAN DANIEL ROSERO SANTACRUZ
Cuando la Policía Nacional del Perú conozca de casos de violencia contra la mujer o los integrantes del grupo familiar, en cualquiera de sus comisarías del ámbito nacional, debe poner los hechos en conocimiento de los juzgados de familia o los que cumplan sus funciones dentro de las 24 h. de conocido el hecho.
Sin perjuicio de lo expuesto, los profesionales de la salud y educación deben denunciar los casos de violencia contra la mujer o los integrantes del grupo familiar que conozcan en el desempeño de su actividad.
La denuncia puede ser interpuesta por la persona perjudicada o por cualquier otra en su favor, sin necesidad de tener su representación.
La denuncia puede presentarse por escrito o verbalmente.
Artículo 9. Derecho a una vida libre de violencia
Artículo 10. Derecho a la asistencia y la protección integrales
Artículo 11. Derechos laborales
Artículo 12. Derechos en el campo de la educación