door Save the planet and biodiversity 15 dagen geleden
166
Meer zoals dit
door laura chaguala
door LINDA DONADO
door jose villamizar
door carlos saenz
Desarrollo de un pensamiento creativo, crítico e innovador en estudiantes.
Concepto de investigación como componente transversal en la institución.
Ley 30 de 1992 y estatuto orgánico de la Institución.
Creación del Programa de Semilleros
Misión y Visión del Programa.
Objetivos: Cultura de investigación, promoción de la investigación formativa, sinergias y relevo generacional.
Componentes del Programa
Estímulos
Beneficios y reconocimientos para los participantes.
Divulgación
Generación de productos de divulgación.
Formativo
Niveles de formación, articulación con el currículo.
Organizacional
Integración estructural, roles y funciones.
Actividades de los Semilleros
-inscripción, roles, y responsabilidades. -Desarrollo de proyectos, participación en eventos, organización de actividades académicas, entre otros.
Tipos y estados de los semilleros
Activos vs. Inactivos
Condiciones para considerar un Semillero activo o inactivo
Funcionamiento de los Semilleros
-Reuniones y encuentros. -Creación de la Red Institucional de Semilleros.
Proceso de Formación
-Planes de aula y su papel en la estrategia didáctica y evaluativa. Ejemplos de proyectos concretos que buscan soluciones en la sociedad.
-Niveles de formación: Relación con el avance académico de los estudiantes. -Articulación con cursos y asignaturas del plan de estudios.
Producción y Productos
-Textos, propuestas, anteproyectos, informes, ponencias, etc.
Formación vs. Consolidados
Criterios y diferencias entre ambos tipos