Kategorier: Alle - estandares - problemas - evaluacion - control

av Enriquez Paola 4 år siden

206

Control administrativo

El control administrativo implica la regulación y medición de actividades organizacionales para asegurar la alineación con los objetivos establecidos. El proceso comienza con la definición de estándares de medición en términos de cantidad, calidad y tiempo.

Control administrativo

Control administrativo

Punto de equilibrio

es un método de planeación financiera, que tiene por objeto proyectar el nivel de ventas netas que necesita una empresa para no perder, en una economía con estabilidad de precios, para tomar decisiones y alcanzar objetivos

Informes administrativos

Puntos
Y pormenorizar todas y cada una de las posibles soluciones a cada problema planteado.
Dependiendo de la extensión y tipo de informe, se pueden detallar los fallos, errores u omisiones que llevan a la ineficiencia administrativa
Se proponen posibles soluciones al problema.
Se exponen los problemas en la administración.
Se apoya con gráficos tablas, cuadros para facilitar la comprensión.
Se esclarecen los puntos a tratar.
Es un documento escrito que describe o da a conocer el estado de cualquier actividad, estudio o proyecto de carácter administrativo, ya sea este en el ámbito empresarial o gubernamental.
Un informe administrativo puede ser realizado por algunos funcionarios o jefes de área de una empresa, el cual va dirigido a los superiores ya sean gubernamentales, ejecutivos, directivos de empresas,

Tecnicas

Graficos de control
en los que se valora el incremento de cierta variable en un tiempo determinado.
Hoja de comprobacion
en las que se recogen datos acerca de sucesos ocurridos
Diagrama causa-efecto
una herramienta básica para identificar las posibles causas de un problema.

Herramientas y tecnicas

Modernas
Estas técnicas proporcionan una nueva forma de pensar y otorgan nuevas maneras de poder controlar los diversos aspectos de una organización.

Auditoria de gestion

revisar la eficiencia y efectividad de la administración y mejorar su desempeño en períodos futuros.

Contabilidad responsable

Es un sistema de contabilidad en el que la participación general de las diferentes secciones, divisiones y departamentos de una organización se configura como “centros de responsabilidad”.

Analisis de indicadores

Es una técnica utilizada para analizar los estados financieros de una empresa comercial mediante el cálculo de diferentes indicadores.

Tipos de indicadores

Rotacion

Ayudan a saber si los recursos se utilizan efectivamente para aumentar la eficiencia de las operaciones de negocios.

Rentabilidad

Ayudan a analizar la posición de rentabilidad de un negocio.

Solvencia

Se calculan para conocer la solvencia a largo plazo del negocio y su capacidad para pagar las deudas a largo plazo.

Liquidez

Se calculan para conocer la posición financiera a corto plazo del negocio y su capacidad para pagar pasivos a corto plazo.

Retorno de la inversion

actúa como un dispositivo de control eficaz para medir el desempeño general de una organización, o de sus departamentos o divisiones individuales. También ayuda a los gerentes departamentales a descubrir los problemas que afectan negativamente el ROI.

Tradicionales
Son técnicas que han sido utilizadas en el ámbito de la organización empresarial durante un largo período de tiempo y que todavía están en uso.

Control presupuestario

Ayuda a establecer la coordinación e interdependencia entre varios departamentos.

Tipos de presupuesto

Capital

es el gasto estimado en los principales activos a largo plazo, como una nueva fábrica o un equipo importante.

Caja

son las entradas y salidas de efectivo pronosticadas para el período presupuestado. Corresponde al flujo de caja proyectado.

Materiales

es una declaración de la cantidad estimada y el costo de los materiales necesarios para la producción.

Produccion

es una declaración de lo que una organización planea producir en el período presupuestado. Se hace a partir del presupuesto de ventas.

Ventas

es una declaración de lo que una organización espera vender en términos de cantidad y de valor

Analisis de punto de equilibrio

Se utiliza para estudiar la relación entre costos, volumen y ganancias. Determina el marco general de ganancias y pérdidas probables para diferentes niveles de actividad al analizar la posición general.

Informes estadisticos

Es el análisis general de informes y datos, que se utilizan en forma de promedios, porcentajes, indicadores, correlaciones, etc.

En diferentes aspectos. Presentan información sobre el desempeño de la organización en las diversas áreas.

Observacion personal

Permite a un gerente recopilar información de primera mano sobre el desempeño de los empleados.

Posterior
Se realiza una vez finalizada la accion productiva y se da de manera retrospectiva
Corriente
Se lleva acabo a lo largo del proceso empresarial
Direccion
Supervisan el recorrido de los procesos organizaciopnales antes que terminen
Precontrol
Identifica los gastos presupuestados anticipa las actividades por realizar y preve lo que costara realizarlas.

Fases

Accion correctiva
Se elabora un uniforme que registre todo lo anterior y se arrojan las acciones necesarias para mejorar o perfeccionar el proceso.
Comparacion de desempeño
Se compara los estandares iniciales con los obtenidos
Evaluacion de desempeño
La medicion de los procesos organizacionales.
Establecer estandares
Se define los parametros de medicion o evaluacion y asi saber la eficiencia del producto

Se divide en

Cantidad

Tiempo

Calidad

Consiste

consiste en el proceso sistemático de regular o medir las actividades que desarrolla la organización para que estas coincidan con los objetivos y expectativas establecidos en sus planes

Estados financieros, auditorías y presupuestos

Presupuestos
es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por el plazo de un año.
Auditorias
es la revisión de cuentas de una empresa o entidad con el objetivo de investigar se están de acuerdo con las disposiciones establecidas previamente y, de esta manera reparar si fueron implementadas con eficacia.

Inspeccion

Examen físico de los bienes materiales o de los documentos, con el objeto de cerciorarse de la existencia de un activo o de una operación registrada o presentada en los estados financieros.

Analisis

Analisis de saldo

el análisis de la cuenta debe hacerse por agrupación, conforme a conceptos homogéneos y significativos de los distintos movimientos deudores y acreedores que constituyen el saldo de la cuenta.

Analisis de movimiento

se pueden analizar solamente aquellas partidas que forman parte del saldo de la cuenta. El detalle de estas partidas residuales y su clasificación en grupos homogéneos y significativos, es lo que constituye el análisis de saldo.

Estado financiero
Son documentos o informes que muestran de manera estructurada información económica y financiera de una empresa, tal como los bienes y las deudas que tiene, los resultados que ha obtenido, y las entradas y salidas de efectivo que ha tenido

Flujo de caja

muestra los flujos de ingresos y egresos de efectivo que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo determinado

Estado de resultado

muestra los ingresos, los gastos y los resultados (ganancias o pérdidas) que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo determinado, generalmente, un año.

Balance general

muestra los activos, los pasivos y el patrimonio con los que cuenta una empresa en un momento determinado.

Sistema de informacion gerencial

Es un conjunto de sistemas y procedimientos que recopilan información de una variedad de fuentes, la compilan y la presentan en un formato legible.
Tipos

Sistemas de Información Gerencial

Estos sistemas hacen uso de la tecnología de la información para ayudar a los gerentes a garantizar un funcionamiento sin problemas y eficiente de la organización.

Sistemas de información ejecutiva.

es una herramienta que se usa para informar datos de toda la empresa a los principales ejecutivos

Sistemas de soporte a la decisión

ayudan a los tomadores de decisiones a tomar las mejores decisiones al generar proyecciones estadísticas a partir de datos analizados.