Kategorier: Alle - reformas - transparencia - crisis - desintegración

av Carolina Sánchez 11 år siden

181

Crisis del socialismo

Crisis del socialismo

Crisis del socialismo

Federación de Rusia

País formado por una diversidad de grupos étnicos, nacionalidades y religiones

La URSS sufrió un proceso de desintegración

En 1991 la URSS deja de existir
Las naciones que conformaban la Unión se independizan y surgen nuevos países (Estados Bálticos, Ucrania, Bielorrusia, etc)

Mijail Gorbachov

Sus reformas se inspiraban en dos principios fundamentales: perestroika y glasnot
Perestroika: reforma del sistema económico

Glasnot: necesidad de transparencia en la toma de decisiones y el manejo de la información

Impulsa un proceso de reformas del sistema que culmina en una transformación total del país
Asume como secretario general del PCUS en 1985

URSS

Atraso tecnológico
Nivel de vida empeorada
Crisis económica

Se profundizó la crisis cuando los cambios en el sistema económico no dieron resultado

CEI

Comunidad de Estados Independientes (Rusia, Ucrania, Bielorrusia), se crea en 1991

Incapacidad para modernizar la agricultura

Centralismo en la toma de decisiones

Control de los medios de comunicación

Tendencias reformistas al interior del Partido Comunista