av Diana de Leon 10 år siden
421
Mer som dette
Ved Cristina Adam
Ved July Alexandra Gonzalez
Ved JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
Ved Agueda Maria Peña
que permitan la diferenciación, motivar a los y las estudiante a involucrarse en sus propios procesos de aprendizaje y en el trabajo en equipo, usar nuevas tecnologías, integrar efectivamente a los padres y a la comunidad como participantes activos de la gestión escolar.
en contextos y situaciones diversas,
movilizando de manera integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores.
Se sustenta bajo ciertos valores como la razón, la libertad y la humanidad. Es un modelo que entiende la educación como emancipadora y liberadora; Tienden a lograr que los alumnos conozcan su propia realidad y adquieran aprendizaje con sustento en el análisis de la problemática social.
Como filosofía y práctica pedagógica, usa la problematización, es decir, el cuestionamiento informado de la realidad como medio para develar el origen social de los problemas humanos, y el diálogo y la colaboración como herramientas para superarlos. En este contexto, la alfabetización y la escolarización cobran un sentido especial.
La tesis central del enfoque histórico-cultural se sustenta en la idea de que las funciones mentales propiamente humanas, como la atención selectiva, la memoria lógica, el razonamiento, el ejercicio de la voluntad y los sentimientos se originan y evolucionan en el transcurso de actividades o prácticas sociales en las que se comunica la historia común y se comparten experiencias de aprendizaje.
c
a partir de lo cual transforma sus esquemas mentales,
para dar respuestas a las diferentes situaciones que se le presentan.
en función de referentes con sentido para la persona,
para responder a una situación, resolver un problema o producir nuevas realidades
en un un determinado contexto