av DEISY PINILLA 8 år siden
1802
Mer som dette
Ved Angélica Sandoval Vilchez
Ved Carlos Cuevas
Ved Claudia Valencia
Ved MARIA IVONNE MARROQUIN PEREZ
La cláusula compromisoria, podrá formar parte de un contrato o constar en documento separado inequívocamente referido a él.
Autonomía de la cláusula compromisoria. La inexistencia, ineficacia o invalidez del contrato no afecta la cláusula compromisoria
El compromiso podrá constar en cualquier documento, que contenga: 1. Los nombres de las partes. 2. La indicación de las controversias que se someten al arbitraje. 3. La indicación del proceso en curso, cuando a ello hubiere lugar
Designación de árbitros en el arbitraje ad hoc. Las partes designarán el o los árbitros, según lo previsto en el pacto arbitral
con los siguientes pasos
Aceptación de los árbitros
Deber de información e impedimentos y recusaciones
nstalación del tribunal.
Trámite. A la demanda, su notificación, traslado, contestación, oportunidad para pedir pruebas, fijación.
Acuerdo de arbitraje y decreto de medidas cautelares por una autoridad judicial
Audiencias y pruebas.
Medidas cautelares.
Audiencias de alegatos y de laudo.
Aclaración, corrección y adición del laudo.
recuso
Recurso extraordinario de anulación
Causales del recurso de anulación
Trámite del recurso de anulación
Efectos de la sentencia de anulación
Adopción del laudo arbitra
2. Deber de información. La persona a quien se comunique su nombramiento como árbitro o como secretario deberá informar, al aceptar, si coincide o ha coincidido con alguna de las partes o sus apoderados en otros procesos arbitrales o judiciales
3. Impedimentos y recusaciones
4.Trámite de los impedimentos y las recusaciones
5. Impedimentos y recusaciones de magistrados
5. el control disciplinario de los árbitros, los secretarios y los auxiliares
6. SubtInstalación del tribunalema
7. Traslado y contestación de la demanda.
8. Reforma de la demanda
9. Audiencia de conciliación
10. Fijación de honorarios y gastos
11. Límite de los honorarios y partida de gastos
12. Oportunidad para la consignación
y reglas de imparcialidad, idoneidad, celeridad, igualdad, oralidad, publicidad y contradicción.