Kategorier: Alle - datos - educación - síntomas - trabajo

av Esther Ramos 4 år siden

3659

ESTRUCTURA DE LA ANAMNESIS

ESTRUCTURA DE LA ANAMNESIS

Otiniano Quispe Susy

ESTRUCTURA DE LA ANAMNESIS

14.SUEÑOS

Nos sirve de referencia como está el aspecto fisiológico del paciente, observado a través de si durmió bien o si tuvo pesadillas.

13.ACTITUD FRENTE A LA ENFERMEDAD

Se invita a conversar sobre el desorden emocional por el que está atravesando

12.ACTITUD PARA CON LA FAMILIA

Como percibe a su familia respecto a si le brinda o no un buen soporte emocional.

11.HÁBITOS E INTERESES

Integración y asimilación de costumbres, objetivos y metas

10.VIDA SEXUAL

Aspectos de su sexualidad

9.ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

Ver qué enfermedades ha padecido y cómo le ha hecho frente

8.CAMBIOS DE RESIDENCIA

Se explora la capacidad de adaptación a situaciones y ambiente nuevos de la persona

7.TRABAJO

Exploración del aspecto laboral

6.EDUCACIÓN

Exploración de las áreas académicas unidas al desarrollo del paciente

5.INFANCIA Y NIÑEZ

Preguntas orientadas a explorar el desarrollo biológico, psicológico y social.

4.HISTORIA FAMILIAR

Se considera aspectos de la familia del evaluado es decir, las relaciones interpersonales entre los familiares.

3.PROBLEMA ACTUAL

Una vez conocido el motivo de consulta se empieza a explorar por los síntomas y signos.

2.MOTIVO DE CONSULTA

Se debe anotar lo que le pasa al sujeto y colocándolo entre comillas.

1.DATOS DE FILIACIÓN

Se consigna aquí los datos personales del paciente