av jazmin osorio 7 år siden
21427
Mer som dette
Ved Jhon Fredy Mateus Mora
Ved 1103 VILLAMIL GONZALEZ XIMENA ALEXANDRA
Ved STEFANY RIASCOS
Ved nicolay toledo
Momento de apogeo donde se alcanza la máxima plenitud y un momento final o de crisis donde empieza un desmoronamiento del poder del papado, y un resurgimiento del poder político, apoyado por el crecimiento de una nueva clase social : la burguesía que da paso a la secularizan de la sociedad.
- Priman las creencias religiosas y las ideas filosóficas - Fuerte influencia de la iglesia cristiana - Formación de los reinos germánicos - Consolidación del feudalismo
tres etapas
Periodo de crisis o decadencia:Los autores de está época toman una posición crítica hacia el intento de conciliar fe y razón, la teología no necesita ser justificada filosóficamente y por tanto, hay más autonomía para la filosofía que empieza finalmente a separarse.
Periodo de apogeo o madurez: El siglo XIII es considerado como el momento de madurez de la escolástica, allí se producen las grandes síntesis doctrinales o “sumas”, Santo Tomás es el autor más destacado de está época, la problemática fundamental está en la conciliación entre fe y razón.
Periodo de formación: Donde se dedica a compilar textos más antiguos, los principales pensadores son Juan Escoto y San Anselmo de Canterbury.
padres latinos
su marco de pensamiento es la cultura romana, lo que les conduce a preocuparse más por la formación de los cristianos, que por la especulación y la metafísica.
padres griegos
se preocupan más por el aspecto metafísico y especulativo, lo que va a sentar las bases de la teología y filosofía cristiana, influidos por el pensamiento platónico.
Es considerado como el mas grande padre de la iglesia y uno de los mas grandes pensadores del cristianismo, el pensamiento de san agustín dominara el panorama filosófico cristiano hasta la aparición de la filosofía tomista.
Se centra
-Dios y el hombre -Razón y fe -Ser conocer y amar (creación, iluminación,felicidad) - La iglesia
Es considerado como el mas grande de los escolásticos, ya que logra hacer compatible a la máxima autoridad en filosofía, Aristoteles, con la doctrina de la revelación.
Problemas centrales
- El problema fe, razón - La relación mundo, Dios - El conocimiento racional de Dios - El ser humano
Aparición de los primeros intelectuales
La escolástica sistema filosófico predominante
razón y fe no se oponen su relación es de colaboración
La religión es lo mas importante
Cristianismo dogma de vida
Constantino oficializa en el 314 la religión cristiana para el imperio.
Relación fe y razón
Teocentrismo visión religiosa