Kategorier: Alle - estado - territorio - soberanía - justicia

av Valentina Martinez Castro 3 år siden

146

Formación Ciudadana

Formación Ciudadana

Formación Ciudadana

La Constitución Política

Frente Nacional Fue un pacto político entre los partidos Liberal y Conservador de Colombia, para turnarse el poder.
Septima Papeleta Un grupo estudiantil llamado La séptima papeleta conformado en 1989 por estudiantes de varias universidades públicas y privadas, retomó la idea e impulsó que en la elecciones de marzo de 1990 se incluyera la opción de apoyar u oponerse a la convocatoria de una asamblea nacional constituyente.
Historia Durante el proceso de negociación, el grupo guerrillero exigió continuamente que se convocara a una asamblea constituyente que reformara la constitución para facilitar el nacimiento de partidos políticos diferentes a los tradicionales conservador y liberal.

Organizacion politica del Estado Colombiano

Organismos de control -Contraloria General y Procuraroai General de la Nacion. Órganos automo e Independientes -Banco de la Republica Órganos electorales -Registraduría electoral nacional Civil -Consejo Nacional Electoral Sistemas de Verdad -JEP
Ramas del Poder publico: Legislativa: Encargada del control político y de la expedición de leyes de la República. Judicial: Encargada de la administración de justicia. Ejecutiva: encargada de la administración pública, y del diseño y desarrollo de las políticas públicas.
-Republicas unitarias: Se encarga de mandar hacia a fuera y también hacia adentro del estado, Ej: Colombia. -Republicas Federal : Solo se encarga de mandar hacia fuera del Estado, Ej: Estados Unidos.
Estado social de Derecho: Limita el poder para el bien social

Estado, nacion y ciudadania

Estado y Noción: La nación es un agrupamiento humano, delimitado por las similitudes culturales (lengua, religión) y físicas (tipología). Un Estado puede albergar a varias naciones en su espacio territorial.
Subtopic
-Soberanía: Gobierno propio de un pueblo o nación en oposición al gobierno impuesto por otro pueblo o nación. -Territorio: Lugar físico. -Población: Personas. -Burocracia: División de responsabilidades.
Estado Moderno: Surgió, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento. Este proceso estuvo respaldado por la burguesía, clase social que se fue fortaleciendo con este tipo de Estado.