La Estrategia
de Marketing
¿Cómo hacer un
plan de Marketing?
PASO 8: PRESUPUESTO DE MERCADEO
Debido a que los recursos no son ilimitados, es bueno estimar cuánto tiempo y dinero se desea asignar a las actividades de mercadeo.
PASO 7: DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA DE PRECIOS
Hay varias estrategias de precios, tales como precio orientado al costo, precio variable o flexible, y precio relativo. La estrategia de precio orientado al costo se refiere a fijar el precio a un cierto porcentaje, por ejemplo 25 por ciento por encima del costo de producción. La estrategia de precio flexible se refiere a variar el precio de acuerdo al comprador o época del año (estacional). La estrategia de precio relativo es simplemente fijar el precio del producto por encima, debajo o igual que el precio de mercado prevalente.
PASO 6: DECIDA LA(S) ESTRATEGIA(S) DE PROMOCIÓN
Varios medios pueden ser usados para comunicar el mensaje deseado incluyendo medios masivos (radio, tv, correo, periódicos, revista, páginas amarillas, vallas publicitarias, etc.), correo directo, contacto personal, asociación comercial, y redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, etc.). Es importante identificar la cantidad de recursos (humanos y financieros) que se pueden destinar para las actividades de promoción.
PASO 5: LUGAR (ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN)
En términos de geografía (local, estatal, varios estados, nacional, internacional) que tan amplia es la distribución del producto? Se va a vender directo al consumidor final (mercadeo directo), o en alguno de los siguientes: agricultura apoyada por la comunidad (CSA), entrega a domicilio, mercado de granjeros, ordenes por correo, ventas por internet, coseche su producto (U-pick) o ventas en casetas a un lado de la carretera? Se va a vender indirectamente (mercadeo al intermediario) a mayoristas o minoristas?
PASO 4: DESCRIBA SU PRODUCTO/SERVICIO
¿Qué producto ofrece y como se diferencia del ofrecido por la competencia? Cómo perciben los clientes los beneficios del producto/servicio que usted ofrece? Cuáles son algunas de las características especiales de su producto/servicio desde el punto de vista del cliente?
PASO 3: IDENTIFICAR LA COMPETENCIA
Seleccione un par de competidores e identifique sus fortalezas y debilidades; en otras palabras: Cómo los competidores promocionan su producto?, Cuál es su estrategia de precios? Qué tienen de especial o único los productos/servicios vendidos por la competencia?
PASO 2: IDENTIFIQUE LAS CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DEL MERCADO OBJETIVO
Simplemente describa las características demográficas (edad; sexo; ocupación; nivel de ingreso; nivel educativo; consumidor final o negocio) del cliente potencial. Una vez hecho esto, concéntrese en aquellos clientes que tienen más posibilidad de comprar el producto/servicio. A medida que el negocio crezca, si se cuenta con los recursos necesarios es posible concentrarse en un segmento más grande del mercado.
PASO 1: DEFINA LOS
OBJETIVOS DE MERCADEO
Por ejemplo, un(os) objetivo(s) podría(n) ser incrementar las ventas en un 10 por ciento para el final del próximo año, vender 50 cajas extra del producto, vender 10 por ciento de la producción directamente a los consumidores, o participar en una feria comercial.
Producto o Servicio
Lo que nuestra empresa aporta a los clientes. Aquí se incluye la cartera de productos y servicios de la empresa, cuál es su ciclo de vida, cómo se diferencian de la competencia, el branding y el packaging, entre otros aspectos.
Punto de Venta o Distribución
Los diferentes canales a través de los cuales los productos y servicios llegan a los consumidores, desde las tiendas online hasta las cadenas comerciales.
Promoción
Todas las acciones de comunicación que la empresa lleva a cabo para dar a conocer los productos y servicios a fin de aumentar las ventas.
Precio
Es una de las decisiones de marketing más complejas, ya que intervienen múltiples factores como los costes de fabricación, el margen comercial, la demanda, el posicionamiento respecto a la competencia, el poder adquisitivo de nuestro público potencial y un largo etcéter
Estrategias de Marketing
Es el estilo y el método que se usa para crear oportunidades de venta. Sirve para comunicar y posicionar los productos y servicios de una empresa, y se traduce en líneas operativas que permiten llegar a un mercado meta por los canales idóneos.
Marketing Comprometido
Implican la colaboración entre empresas y organizaciones (con y sin fines de lucro), lo que provoca un impacto social. Los consumidores de hoy esperan una causa que trascienda al negocio de las marcas, esperan que las empresas también sean socialmente responsables.
Marketing de boca en boca
El cliente se convierte en un embajador de la marca.
Da un buen servicio y ofrece productos de alta calidad, junto con una excelente atención para que los consumidores recomienden lo que ofreces.
Marketing de Redes Sociales
Se basa en llegar a los usuarios a través de los canales donde pasan más tiempo. Se aprovecha del fenómeno de la "prueba social" para incentivar la viralidad y hacer que los contenidos y las propuestas de la marca lleguen más lejos.
SEO
Enfocada en mejorar el posicionamiento orgánico del sitio web de una empresa en los buscadores. El resultado es que conseguimos una fuente de visibilidad y tráfico permanente a bajo coste.
Email Marketing
El email sirve para establecer un canal de comunicación directa con los usuarios a través del cual vamos alimentando la relación con ellos.
Marketing Digital
Se trata de las estrategias que posicionan a una empresa en internet. Hoy en día la mayoría de los negocios hacen marketing digital, pero hace pocos años era algo que no todos contemplaban.
¿Qué es?
El marketing lo realiza normalmente el vendedor, que suele ser un minorista o un fabricante. A veces, las tareas se contratan a una empresa de marketing o a una agencia de publicidad especializada. Más raramente, una asociación comercial o una agencia gubernamental hace publicidad en nombre de toda una industria
Es el proceso de exploración, creación y entrega de valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo. Incluye potencialmente la selección de un público objetivo; la selección de atributos o temas específicos a destacar.