Kategorier: Alle - ceremonias - indígena - narrativo - colonización

av Quetzaly Cerqueda 3 år siden

546

LITERATURA INDÍGENA CERQUEDA ORTEGA QUETZALY JAMILETH

LITERATURA INDÍGENA CERQUEDA ORTEGA QUETZALY JAMILETH

LITERATURA INDÍGENA

CARACTERÍSTICAS

- Se apoya sobre todo en ceremonias agrícolas y en ceremonias de curación, para ir desarrollando historias. -Hay abundancia de textos donde los niños son los narradores.
- Las estructuras narrativas son repetitivas, afines a las ceremonias rituales. – Se basa también en la recuperación de varios momentos rituales de la vida social indígena.

GÉNEROS

Poesía: Con poesía el autor transmite sus sentimientos, puede ser una metáfora.
Dramático: El género dramático es un género que representa alguna etapa o conflicto de la vida de nosotros por medio del diálogo.
Narrativo: El género narrativo es un género que conocen la mayoría por usarse en las historias, el género narrativo tiene géneros como la novela, cuento entre otros.

DEFINICIÓN

Es la creación y expresión literaria de carácter individual o colectivo de manera oral o escrita en la que se expresa a partir de elementos lingüísticos y elementos culturales propios de los pueblos indígenas
La corriente literaria que se centra en las poblaciones originarias que habitan el territorio de América Latina o Latinoamérica

ORIGEN

La Conquista y la Colonización, trajeron consigo la represión y eliminación de las tradiciones culturales, religiosas y sociales de los pueblos originarios.
A partir de este momento el indigenismo empieza a relacionarse con la época de la colonización española