Kategorier: Alle - objetividad - experimentación - positivismo - cuantificación

av DORAISY SEGURA CASTILLO 1 år siden

207

Relacionando conceptos

Relacionando conceptos

Relacionando conceptos

Your Daily Dashboard map helps you to find the resources and information that you need every day.

Read more about how to design and use your Daily Dashboard map in the Mindomo blog.

Paradigmas de la investigación educativa

Paradigma Naturalista-Interpretativo

Add links to or information about frequently used resources such as shared files, management information systems, CRM systems or other tools that you use regularly.

Por otro lado, el paradigma naturalista-interpretativo se centra en la comprensión e interpretación de los fenómenos educativos desde una perspectiva cualitativa. Reconoce la subjetividad del investigador y la influencia del contexto en la construcción del conocimiento. Este enfoque privilegia la profundidad sobre la amplitud, utilizando métodos como la observación participante y las entrevistas en profundidad para explorar la complejidad de los fenómenos sociales. Los investigadores naturalistas-interpretativos buscan comprender los significados y las realidades sociales desde la perspectiva de los actores involucrados.

Interpretación de significados y construcción de realidades sociales

"Interpretación de significados y construcción de realidades sociales desde la perspectiva de los actores involucrados" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Uso de métodos cualitativos como la observación participante y las entrevistas

"Uso de métodos cualitativos como la observación participante y las entrevistas en profundidad para explorar la complejidad de los fenómenos sociales" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Contextualización y comprensión de la realidad

Contextualización y comprensión de la realidad social, reconociendo la influencia del contexto en la construcción de significados" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Add links to tools and resources that help with your favourite study techniques, such as:

Enfoque cualitativo.

"Considera la subjetividad del investigador y la intersubjetividad en la interpretación de la realidad social" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Considera la subjetividad del investigador

"Adopta un enfoque cualitativo que privilegia la riqueza y profundidad de la información recopilada sobre la cantidad" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Se fundamenta en la interpretación y comprensión de fenómenos sociales

Se fundamenta en la interpretación y comprensión de fenómenos sociales, reconociendo la influencia del contexto y la subjetividad en la construcción del conocimiento" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Relaciones Conceptuales

Add links and information for your assignments and coursework.

Press Insert OR TAB to add a new project here.

Implica reconocer

Type in the name of the assignment.

Implicaciones educativas

Make a short plan with dates for the completion of this coursework.
There is an example checklist for planning and reviewing assignments in your Checklists map.

Impacto en la práctica pedagógica y la generación de conocimiento en el ámbito educativo

Enfoque metodológico

The title and subject of the coursework

Distintos métodos y técnicas de investigación utilizados en cada paradigma

Contraste epistemológico

Date by which you must submit this assignment or coursework

Diferencias en la concepción de la realidad y el conocimiento

Paradigma Positivista

Add links to the tools that you use the most often.

Definición

El paradigma positivista en la investigación educativa se basa en la premisa de que el conocimiento científico se adquiere a través de la observación objetiva y la experimentación controlada. Este enfoque enfatiza la cuantificación, la medición y la búsqueda de leyes generales y causales que expliquen los fenómenos educativos. Los investigadores positivistas buscan la neutralidad del investigador y la objetividad en la recolección y análisis de datos, separando al sujeto observador de los fenómenos estudiados.

Postulados

Enfoque cuantitativo.

"Enfoque cuantitativo que busca la medición y cuantificación de fenómenos para establecer relaciones causales" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Objetividad y neutralidad del investigador

"Promueve la objetividad y neutralidad del investigador, separando al sujeto observador de los fenómenos estudiados" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Basado en el positivismo lógico.

Se asume como

"Basado en el positivismo lógico, que enfatiza la primacía de los hechos observables y la experimentación como método principal de investigación" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Además

Make a link to your Checklists map, so that you can find it quickly.

Add hyperlink

Dentro de sus características se destacan

Busca leyes generales y causales

"Busca leyes generales y causales que expliquen los fenómenos estudiados" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Utilización de métodos experimentales

"Utilización de métodos experimentales controlados para probar hipótesis y establecer relaciones causales" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).

Énfasis en la medición y la objetividad

"Énfasis en la medición y la objetividad como medios para alcanzar la verdad científica" (Izaguirre et al., 2018, p. 15).