Kategorier: Alle - cultura - reproducción - sociedad - educación

av FRANCO MICHEL LAURA TRUCIOS 3 år siden

232

RELACIONES ENTRE SOCIEDAD, CULTURA Y EDUCACIÓN

RELACIONES ENTRE SOCIEDAD, CULTURA Y      EDUCACIÓN

RELACIONES ENTRE SOCIEDAD, CULTURA Y EDUCACIÓN

LA CULTURA

Elementos de la cultura
Símbolos
Tecnología
Lenguaje
Creencias
Normas y sanciones.
Valores
Características de la cultura
 Se vale de la creación y producción humana.  Es generada y compartida por un grupo de la sociedad, de acuerdo a aspectos geográficos, sociales o económicos.  Es dinámica, por lo que va cambiando y mutando de acuerdo a las necesidades del grupo.  Es diversa, no existe una única cultura universal, sino que existen muchos tipos de culturas de acuerdo a diferentes criterios.  Es aprendida por los miembros de un grupo.  Se vale tanto de elementos materiales como inmateriales.  Se transmite de generación en generación.
¡QUE ES ?
La cultura es el conjunto de elementos y características propias de una determinada comunidad humana. Incluye aspectos como las costumbres, las tradiciones, las normas y el modo de un grupo de pensarse a sí mismo, de comunicarse y de construir una sociedad.

LA EDUCACION

La educación es la disciplina que se ocupa de los diversos métodos de enseñanza y de aprendizaje en las diferentes instituciones educativas y en los grupos sociales, con el objetivo de transmitir conocimientos, valores, habilidades, creencias y hábitos.
Características de la educación
- Un derecho de toda persona. - Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. - Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. - Un proceso de instrucción continuo. - Un sistema de aprendizaje a través de la observación, el pensamiento crítico y la elaboración de conclusiones por cuenta propia. - Una disciplina que transmite los valores y el conocimiento acumulado de una sociedad. - Una guía en el proceso de aprendizaje que estimula el desarrollo de habilidades y afecta al comportamiento de un estudiante. - Formal, informal, presencial o a distancia, entre otros modos. - Formadora de la actitud del estudiante. - Un instrumento de subsistencia del ser humano, desde el aspecto social, emocional y laboral. - Un modo de fomentar la democracia participativa.
Tipos de educación
- Educación superior

Educación de grado o superior

Educación secundaria.
Educación de posgrado

Topic principal

LA SOCIEDAD

TERMINO

Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

Características de las sociedades

- Están compuestas por un número variable de individuos, que evidencian un mínimo grado de comunicación y organización. - A menudo poseen jerarquías, esto es, órdenes internos que consisten en el reparto de las labores y que asignan a algunos individuos lugares centrales por encima de otros. - Se orientan hacia la producción y el crecimiento, a través de la satisfacción de las necesidades comunes a todos los individuos. - También buscan sostener los procesos y mecanismos que garantizan su perpetuidad en el tiempo, es decir, su reproducción. Esto no significa que se mantengan inmutables, sino todo lo contrario: cambian a lo largo del tiempo.

Origen de la sociedad

La sociedad existe en la práctica desde el surgimiento de la vida más compleja. En la medida en que algunos individuos buscaron protección y estabilidad en la vida conjunta, formaron enjambres, colonias u otras formas de organización, algunas muy primitivas y otras más desarrolladas socialmente. En el caso de la sociedad humana, ésta existe desde el inicio de nuestra especie, aunque inicialmente estuvo conformada más horizontalmente y centrada en la supervivencia de unidades familiares o interfamiliares mínimas, como las tribus.

La cultura en la sociedad

Normalmente, nos referimos a “cultura” como el conjunto de las formas de vida y de expresión de una sociedad, las cuales se heredan a las nuevas generaciones como tradiciones. - La cultura abarca las formas religiosas, los relatos fundacionales, los ritos,las celebraciones y el folklore, la identidad social, los valores morales, el idioma y la expresión artística, entre otros elementos que, en su conjunto, caracterizan y singularizan a una sociedad.