Kategorier: Alle - instituciones - educación - problemáticas - modalidades

av Luis David Soto López 3 år siden

224

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL COLOMBIANO

Esta es una muestra de mapa mental

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL COLOMBIANO

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL COLOMBIANO

SE BASA EN LAS SIGUIENTES LEYES

LEY 30 DE 1992 O LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN O LEY 115 DE 1994
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991: ARTÍCULO 67

EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL CUENTA CON DIFERENTES MODALIDADES EDUCATIVAS QUE INCLUYEN A OTROS GRUPOS

EDUCACIÓN ESPECIAL A ESTDUIANTES CON DIFICULTADES FÍSICAS, EMOCIONALES Y COGNITIVAS
EDUCACIÓN PARA ADULTOS PARA ERRADICAREL ANALFABETISMO Y PROMOVER LA PARTICIPACIÓN SOCIAL

SE PUEDE REPRESENTAR EN EDUCACIÓN:

INFORMAL
ES TODO CONOCIMIENTO LIBRE, ESPONTÁNEO, ADQUIRIDO A TRAVÉS DE PERSONAS, ENTIDADES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ETC. NO REQUIERE DE NINGÚN TIPO DE AUTORIZACIÓN

AL NO OFRECER TÍTULOS O CERTIFICADOS POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, NO PERMITE LA FÁCIL VINCULACIÓN AL SECTOR PRODUCTIVO Y LIMITA EL ASPECTO DE ACCIÓN LABORAL

NO FORMAL
IMPARTE FORMACIÓN ACADÉMICA O LABORAL SIN ESTAR SUJETA A LA LEY 30 DE 1992 Y A LA LEY 115 DE 1994. DEBE TENER, ADEMÁS, LA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA D EDUCACIÓN.

HAY UNA ARTICULACIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN MEDIA ESTATAL TÉCNICA Y LOS PROGRAMAS DEL SENA

DEPENDE, EN PARTE DE LA EMPRESA Y SEGÚN SUS NECESIDADES

FORMAL
SE IMPARTE EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS APROBADOS CON SUJECIÓN A PAUTAS CURRICULARES PROGRESIVAS, CONDUCENTES A GRADOS O TÍTULOS.

HACEN PARTE DE ELLA

EDUCACIÓN SUPERIOR

EDUCACIÓN MEDIA Y MEDIA VOCACIONAL

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN PREESCOLAR

PROBLEMÁTICA

LAS INSTITUCIONES PRIVADAS NO PERMITEN EL ACCESO A TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACIÓN

LAS INSTITUCIONES ESTATALES NO SIEMPRE CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN