przez Miguel De la Torre 8 miesięcy temu
1655
Więcej takich
Hemos utilizado el criterio de que la energía potencial del sistema es nula cuan-do las dos cargas están separadas una distancia infinita.
Si ambas cargas son del mismosigno, al acercarse aumentaría la energía potencial eléctrica del sistema mientras que sison de distinto signo, al acercarse disminuiría la energía pote
El potencial eléctrico (V) en un punto se define como la energía potencial eléctrica por unidad de carga en dicho punto.
Tomamos el origen del potencial el infinito, por tanto,
V = 0 en el infinito.
Unidades
Dada la relación que hay entre la diferencia de potencial y la intensidad de campo eléctrico, podemos utilizar como unidad de la intensidad de campo eléctrico el voltio/metro, además de la que podríamos llamar su unidad propia (la que se deriva de su definición), que es el newton/culombio.
En la práctica se emplea con frecuencia el V/m, ya que existen aparatos, los voltímetros, que permiten medir con relativa facilidad la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
El trabajo en un campo conservativa
Ejemplos
Simulación
Calcula los valores de los potenciales en dos puntos A y B situados a 10 cm y 15 cm respectivamente.
a) Con una carga positiva
b) Con una carga negativa
Que relación existe entre el sentido del campo y la variación de potencial
La primera permite pasar de la descripción vectorial a la descripción escalar del campo si conocemos la intensidad de campo a lo largo de la trayectoria AB.
La segunda permite calcular el trabajo realizado por la fuerza del campo sobre un cuerpo de carga q de una forma muy sencilla si conocemos la diferencia de potencial entre los puntos A y B.
Características de las superficies equipotenciales
W A->B = q(VA - VB) = 0 ya que VA = VB
Energía potencial eléctrica
Es la energía que tiene una carga por estar en presencia de otra u otras
Características
Ep = 0 en el infinito
Ejemplo
Solución
Lab
∆Ep>0
Las fuerzas serán de atracción
W < 0 ; - (∆Ep) < 0
∆Ep > 0 —> Epf > Epo
∆Ep<0
Las fuerzas serán de repulsión
W>0 ; - (∆Ep)>0
∆Ep < 0 —> Epf < Epo